La Vanguardia

Comedia en el Tivoli

Manu Guix y Àngel Llàcer se instalan en el Tívoli con ‘La Jaula de las Locas’, un canto a la libertad en forma de comedia musical

- BERTA REVENTÓS

Manu Guix y Àngel Llàcer se instalan en el Tívoli con La jaula de las locas, un canto a la libertad en forma de comedia musical de Jerry Herman y Harvey Fierstein basada en la obra homónima de Jean Poiret. “Vuelve a la esencia de las cosas y reivindica la libertad individual y colectiva”, según señala el propio Llàcer.

Amor, purpurina y mucha personalid­ad es el cóctel explosivo que a partir del 27 de septiembre toma el Tívoli –hasta el mes de febrero– de la mano de Àngel Llàcer y Manu Guix: La Jaula de las Locas, una comedia musical de Jerry Herman y Harvey Fierstein basada en la obra homónima de Jean Poiret, “vuelve a la esencia de las cosas y reivindica la libertad individual y colectiva”, según el propio Llàcer, quien, además de dirigir, coprotagon­iza la obra con Ivan Labanda.

La Cage aux Locas es el club nocturno de Saint Tropez regentado por Albin (Llàcer) y Georges (Labanda), que llevan una vida feliz de pareja hasta que su hijo Jean Michel les anuncia que tiene intencione­s de casarse con la hija de un diputado ultraconse­rvador y homófobo. “Es como si en una familia de judíos viene el niño y dice que su novia es la hija de Adolf Hitler”, explica Llàcer.

El choque entre dos mundos opuestos es brutal, y las dos horas de situacione­s cómicas con música y baile que siguen hacen de esta producción “una obra divertidís­ima con un trasfondo combativo en forma de mensaje de amor”, dice Guix. No obstante, Llàcer no se lo toma como una cuestión política: “No tengo ninguna misión, yo no exijo nada a nadie”, pero cree que “cuando alguien tiene un problema con las personas homosexual­es o con quien quiera abortar” es porque a alguno le pasa. Para él, “el tema de esta obra es el amor: en el fondo, cada personaje quiere ser amado; que sean homosexual­es o que tengan un club de travestis es secundario”.

Ambos artistas creen que La jaula llega en el momento adecuado, porque por una parte “muchas libertades que pensábamos que teníamos aseguradas parece que desaparece­n” –en referencia a los casos de los raperos de La Insurgenci­a, condenados a prisión por enaltecimi­ento del terrorismo, o de Evaristo Páramos, excantante de La Polla Records denunciado por insultar a la Guardia Civil–, y por otra, “nos encontramo­s en una era donde en Instagram todo el mundo es perfecto y feliz, cuando no es verdad”.

Entre bambalinas se respira buen ambiente minutos antes del ensayo: la coreógrafa Aixa Guerra recuerda con Llàcer cuando iban juntos a la escuela mientras jovencísim­os bailarines los saludan y se apresuran hacia el camerino, y la actriz Mireia Portas llega bromeando “por el euro de prenda”: y es que Llàcer –que se considera “de puntualida­d británica”– ha instaurado que quien llega tarde a los ensayos tiene que pagar un euro a un tarro común. “Diversión y rigor pueden ir de la mano”, opina Guix, “de hecho siempre trabajamos así: creando un clima de confianza, tranquilid­ad y buen humor, pero siendo muy exigentes”. Hace 20 años que el tándem Llàcer-Guix funciona porque parten “de un respeto y admiración mutuos”.

Manu Guix explica que cuando las partituras ya existen, montar la parte musical es más sencillo que la parte dramatúrgi­ca: Llàcer, que se engalanará con unos trajes dignos de diva, hace una hora y media de clase de canto al día. “Me lo paso bomba, pero es el último trabajo que haré en mi vida como actor”, dice, porque “la gente opina todo el rato y me cansa; dirigiendo también opinan, pero no me entero”.

Ante esta gran producción con 24 actores y bailarines, ocho músicos y 140 cambios de vestuario, sólo queda pensar que si es la última vez que vemos a Àngel Llàcer encima de un escenario, será por todo lo alto y entonando un I am what I am que nos invita a ser tal cual somos sin ningún miedo.

 ?? MONTSE GIRALT ?? Ivan Labanda, Manu Guix y Àngel Llàcer en la platea del Tívoli durante los ensayos del musical
MONTSE GIRALT Ivan Labanda, Manu Guix y Àngel Llàcer en la platea del Tívoli durante los ensayos del musical

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain