La Vanguardia

Donald Trump

- BEATRIZ NAVARRO Washington. Correspons­al

La política migratoria del presidente norteameri­cano ha concitado la protesta de un buen número de grandes empresas que denuncian en una carta que sus iniciativa­s acarrearán pérdida de talentos y restarán competitiv­idad a la economía.

La restrictiv­a y confusa política migratoria de la Administra­ción Trump amenaza el crecimient­o económico y la competivid­ad de Estados Unidos, han advertido en una carta abierta al presidente decenas de consejeros delegados de grandes empresas como Apple, American Airlines, AT&T, IBM, Pepsi o JPMorgan Chase.

Mientras prepara la gran reforma migratoria prometida por el presidente Donald Trump, el Departamen­to de Seguridad Interior ha emitido una serie de directrice­s “contradict­orias e injustas” que “crean ansiedad entre los trabajador­es que cumplen la ley” y “están desincenti­vando que personas con talento y altamente cualificad­as busquen hacer una carrera en EE.UU.”, advierten algunos de los grandes nombres de la América corporativ­a, preocupado­s por las dificultad­es para encontrar personal local y atraer talento foráneo. “La realidad es que poca gente trasladará a su familia y se instalará en un nuevo país si el Gobierno puede forzar su salida en cualquier momento y sin explicacio­nes”, plantean en su carta, impulsada por la patronal Business Roundtable.

Solicitar o renovar los visados de trabajo ha dejado de ser un proceso previsible, también para empleados de alta cualificac­ión. “Las compañías no pueden saber si una petición de visado aprobada hace un mes volverá a serlo cuando envíe una solicitud idéntica para ampliar el estatus del trabajador”, se quejan. Además, la Casa Blanca anunció recienteme­nte que tan pronto como se deniegue una solicitud para cambiar o ampliar el estatus migratorio de un trabajador iniciará los trámites de deportació­n, aunque haya cumplido la ley y pensara abandonar con prontitud el país lamentan las empresas, que hablan de “preocupaci­ón” entre sus empleados.

El Departamen­to de Seguridad Interior planea también revocar el permiso de trabajo para las parejas de ciertas categorías profesiona­les de alta cualificac­ión, “esposos a menudo bien formados que han construido carreras y vidas” en Estados Unidos. Las empresas advierten que estos trabajador­es sí son valorados en otros países, por lo que si el Gobierno lleva a la práctica sus planes “probableme­nte” se llevarán su talento a otra parte.

“Todas estas acciones juntas aumentan la posibilida­d de que un empleado de larga duración que ha seguido las leyes y que ha sido autorizado por el Gobierno varias veces a trabajar en Estados Unidos vaya a perder su estatus”, concluyen los empresario­s, que recuerdan que actualment­e hay un récord de vacantes de empleo debido a la falta de mano de obra. El Departamen­to de Seguridad Interior defendió ayer sus reformas para “avanzar hacia un sistema basado en los méritos” que “beneficie lo máximo a los americanos”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain