La Vanguardia

La familia es infinita

Las novedades de la literatura catalana de este otoño están marcadas por las historias con lazos de sangre

- MAGÍ CAMPS

La familia no se acaba nunca. Al menos, los secretos de familia, las historias nunca explicadas, los pasados que son un lastre y que los descendien­tes intentan descubrir. Pueden ser recuerdos inocentes, pero –en literatura– dan más rendimient­o los episodios que han quedado ocultos precisamen­te para preservar el futuro de los que vendrán. Es eso de que los trapos sucios se lavan en casa. El otoño literario en catalán, marcado por la Setmana del Llibre –que se celebra del 7 al 16 de septiembre en la avenida de la Catedral de Barcelona– llega con unos cuantos libros que siguen esas pautas familiares.

Ausencias. Sergi Pàmies aparece este miércoles con una nueva recopilaci­ón de cuentos donde instruye sobre L’art de dur gavardina (Quaderns Crema). Con formato de disco, el escritor, nacido en París en 1960, publica doce cuentos y un bonus track, que él define como un libro de ausencias. Jugando con la verdad y con la mentira, autoficció­n pero hasta cierto punto, Pàmies relata historias de sus padres que ya no están, de sus hijos que ya son mayores, de su expareja...

Triángulos. La enigmática Marta Rojals es otra de las novedades más esperadas. El cel no és per a tothom (Anagrama, 29 de agosto) presenta la historia de tres hermanos –dos gemelas y un chico–, desde que son niños hasta que llegan a los cuarenta años, con unos padres singulares, y con secretos y pecados que hay que esconder. Los hermanos forman triángulos de todo tipo, como tierra, mar y aire o rural-urbano-internacio­nal. Con una estructura que mezcla presente y pasado, la novelista de La Palma d’Ebre narra las mil historias de esa familia con unas voces bien marcadas.

De dónde venimos. En el último premio BBVA Sant Joan, El fil invisible (Edicions 62), la escritora Gemma Lienas también plantea una historia familiar, pero en este caso entre una bisnieta y su bisabuela francesa, secretos de la Segunda Guerra Mundial en la isla bretona de Batz, y la reivindica­ción del papel de la científica Rosalind Franklin en el descubrimi­ento de la doble hélice del ADN.

Íntimos. Marta Orriols, que debutó hace dos años con una recopilaci­ón de cuentos que tuvo muy buena acogida, llega ahora con su primera novela, Aprendre a parlar amb les plantes (Periscopi, 4 de octubre). La escritora de Sabadell da voz a una mujer que deberá reconcilia­rse con un mundo que ya no reconoce. Veremos el debut de la joven Natàlia Cerezo, con unos cuentos llenos de madurez y sobriedad: A les ciutats amagades (Rata, 29 de septiembre). Y también llega el último premio Roc Boronat, que ganó otra debutante, Anna Punsoda, con Els llits dels altres (Amsterdam, 8 de octubre), episodios variopinto­s que, como un rompecabez­as, cuentan la vida de la protagonis­ta. A modo de memorias poco canónicas pero sí vibrantes y conmovedor­as, el veterano poeta Joan Margarit nos habla de su infancia y su juventud a Per tenir casa cal guanyar una guerra (Proa, septiembre).

Barcelona. En la Setmana del Llibre en Català, Núria Cadenes presentará Secundaris, dentro de la colección Matar el monstre de Comanegra, sobre los que salieron maltrechos de la Barcelona postolímpi­ca. Y el 7 de noviembre Valentí Puig presentará su distopía sobre una Barcelona futura, que se ha convertido en ciudad Estado en un mundo postapocal­íptico: Barcelona DF (Proa). Un libro del pasado barcelonés, otro del futuro y uno contemporá­neo: Albert Martínez, el detective creado por el periodista Jordi Basté a cuatro manos con Marc Artigau, debe in-

Gabardinas.

Autoras y protagonis­tas. En las novedades aún hay más libros escritos y protagoniz­ados por mujeres. También en la Setmana, la leridana Núria Perpinyà llevará I, de sobte, el paradís, la primera novela de la nueva colección de narrativa catalana contemporá­nea de Comanegra, con una protagonis­ta que ha de desintoxic­arse del mundo digital. La mallorquin­a Maria Escalas presentará Sara i els silencis (Amsterdam), una historia marcada por la música de una mujer que ha callado para que los otros pudieran cantar y ahora ve llegar su momento. Y Maria Mercè Roca aborda las seis edades de la mujer en una recopilaci­ón de cuentos, Nosaltres, les dones (Rosa dels Vents, 6 de septiembre), en que las protagonis­tas son las heroínas de sus propias vidas cotidianas.

Hurgando en el pasado. El periodista Víctor-M. Amela llegará el 28 de noviembre con la reconstruc­ción de la vida de su abuelo materno en Jo vaig poder salvar Lorca (Columna), una historia de bandos en la España en guerra. Y, con gran secretismo, se anuncia nuevo libro de Albert Sánchez Piñol para noviembre: Fungus, el rei dels Pirineus (La Campana).

Secretos de familia. Melcior Comes, el autor de Sa Pobla, narra, en Sobre la terra impura (Proa, 29 de agosto), las peripecias de un alter ego –un escritor mallorquín que vive en Barcelona– que elabora la biografía de una actriz y encontrará secretos inconfesab­les de su poderosa familia. Por otra parte, la mataronesa Care Santos presenta en catalán y castellano Tot el bé i tot el mal (Columna/Destino, 24 octubre), la historia de un chico que quiere suicidarse y de su madre que no sabía nada de sus inquietude­s.

Bajo los focos. Santi Balmes, el líder de Love of Lesbian, publica su primera novela, La fam invisible (Columna, 19 septiembre), con un alter ego que a raíz de un accidente se ve obligado a bajar de los escenarios y se replantea muchas cosas.

Los que vuelven. Aunque no se ha ido nunca, el sorprenden­te Pere Calders vuelve el 8 de noviembre con una reedición de todos sus cuentos en dos volúmenes (Rosa dels Vents). Y este mismo septiembre, Juli Vallmitjan­a, el singular narrador de historias de los barrios más humildes de Barcelona, presenta la novela De la ciutat vella (Edicions de 1984).

 ?? . ?? Desintoxic­ación digital.La escritora Núria Perpinyà publicaI, de sobte, el paradís
. Desintoxic­ación digital.La escritora Núria Perpinyà publicaI, de sobte, el paradís
 ??  ?? Sergi Pàmies es un experto
Sergi Pàmies es un experto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain