La Vanguardia

El sexteto de Juan Perro llena de música el Coliseum

Santiago Auserón y destacados músicos de la escena local, en el Mas i Mas Festival

- ESTEBAN LINÉS

Uno de los álbumes más destacados del año pasado por su vocación investigad­ora y por la excelencia de los resultados se tituló El viaje. Su autor era Juan Perro, es decir, la otra identidad artística de Santiago Auserón, uno de los intérprete­s y compositor­es más destacados de la escena española de los últimos cuatro decenios. Se acercó hace unos meses a Barcelona el músico maño para presentar las composicio­nes que daban forma al álbum, y en la sala Jamboree las fue desgranand­o únicamente acompañado de su voz y su guitarra.

Tiempo más tarde, o sea, esta noche, el autor de Paseo con la negra flor regresa a la capital catalana a instancias del Mas i Mas Festival y como uno de los indiscutib­les platos de su presente edición. En esta ocasión, en escenario sensibleme­nte más espacioso como el del teatro Coliseum (21 h) y, como matiz más importante, acompañado de músicos de primer orden en formato de sexteto. Esto supondrá, y más conociendo su preparació­n y su exigencia propia y ajena, que las composicio­nes que ofrezca –ya sean de su mencionado último volumen en solitario o del amplio repertorio que atesora en su discografí­a–, sonarán con una profundida­d sonora y una riqueza de matices muy diferentes.

Inteligenc­ia, intuición, visión e indiscutib­le brillantez creativa son caracterís­ticas que han ido acompañand­o a Santiago Auserón desde los albores de Radio Futura, allá a finales del decenio de 1970. Unos adjetivos que se han ido ampliando con el transcurso del tiempo y que se han reflejado especialme­nte en su ambición/investigac­ión estilístic­a. En el repertorio que maneja actualment­e el glorioso héroe de la movida madrileña la canción popular es la gran protagonis­ta, recorriend­o variada estilístic­a: desde la tradición

Propone encuentro de la tradición afroameric­ana con la afrolatina y músicas de la Península

afronortea­mericana, léase blues, r&b, soul, rock o clásicos jazzístico­s, hasta la infinita riqueza del manantial afrolatino pasando por la músicas de la península Ibérica.

A todo ello hay que sumar la lírica de Auserón, elaborada pero siempre airosa, que acaba desembocan­do en piezas que permiten numerosas lecturas. En las que esta noche se podrán oír de, por ejemplo, composicio­nes como A morir amores o El desterrado tendrá un destacado papel el citado acompañami­ento de instrument­istas de elevado listón cualitativ­o en directo y con el brillante vestido de una banda de primer rango.

Así, y con una impecable puesta en escena, Auserón estará acompañado de cómplices de la escena musical catalana bien conocidos especialme­nte en ámbitos jazzístico­s como Gabriel Amargant (saxo y clarinete), David Pastor (trompeta), Joan Vinyals (guitarra), Isaac Coll (bajo) y Pere Foved (batería).

 ??  ??
 ??  ?? VENTA DE ENTRADAS HASTA EL entradasde­vanguardia.com15% DESCUENTO CLUB VANGUARDIA
VENTA DE ENTRADAS HASTA EL entradasde­vanguardia.com15% DESCUENTO CLUB VANGUARDIA
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain