La Vanguardia

El piragüismo español se anota un oro y otra plata

España logra cinco medallas, con el oro en el K1-200 y la plata en el K4-500 de ayer

- DOMINGO MARCHENA

El piragüismo español goza de buena salud y se va del Mundial de aguas tranquilas de Montemor-o-Velho, en Portugal, con cinco medallas (un oro, tres platas y un bronce). La última jornada se saldó con la plata del K4500 y el oro del K1-200, con un extraordin­ario Carlos Garrote, que salió como un rayo y nunca abandonó el puesto de cabeza.

Las expectativ­as depositada­s en el K4-500 de Saúl Craviotto, Cristian Toro, Rodrigo Germade y Marcus Cooper Walz (nacido en Oxford, de padre británico y madre alemana, pero criado en Mallorca) pueden hacer creer que la plata de ayer es una recompensa menor. Lo cierto es que la tripulació­n española y la alemana, a la que esta vez le tocó ganar, son dos equipos de ensueño. En el pasado campeonato de Europa Craviotto y compañía se impusieron a los alemanes, que ahora le han dado la vuelta a la tortilla.

Otras dos medallas estuvieron al alcance de la mano de los españoles. Sergio Vallejo y Adrián Siero en el C2-500 acabaron cuartos después de ir segundos casi toda la carrera. Por la tarde, con las distancias largas, Javier Hernanz se llevó otro chasco. Aunque durante unos minutos le atribuyero­n el bronce en el K1-5.000, los jueces decidieron que le adelantó el noruego Elvind Voild.

La selección se puede ir con la cabeza alta, pero sigue lejos de los países que coparon el podio: Alemania (13 medallas), Hungría (9) y Rusia (11). El segundo puesto es para los húngaros (o habría que decir para las húngaras, impresiona­ntes, con la gran Danuta Kozak al frente) porque obtuvieron más oros: seis, uno menos que Alemania y el doble que Rusia.

Lo más importante de la cosecha española es que el oro y dos de las platas (la del K-1.000 del sábado y la del K4-500 del domingo) pertenecen a pruebas que serán olímpicas en los Juegos de Tokio del 2020. Y, más importante todavía, Saúl Craviotto, de 33 años, ha demostrado una vez más que no se cansa de ganar. Ya tiene la vista puesta en las próximas citas deportivas. Pero, aunque aún tiene cuerda para rato, el piragüismo español no se quedará huérfano. Ya tiene herederos.

El caso del zamorano Carlos Garrote, de 27 años, así lo demuestra. El año pasado formó parte de las tripulacio­nes del K2200 y del K4-500. El regreso de Craviotto a la alta competició­n, después del año sabático que se tomó para descansar (y, de paso, para ganar la segunda edición de Master Chef Celebrity) obligó a apearlo de ambas embarcacio­nes. Pero nunca se hundió, aunque no pudiera competir con un dúo (en el K2) o con un cuarteto (en el K4). Su apuesta para dar paladas en solitario no ha podido tener mejores resultados: el pasado junio obtuvo el oro europeo en el K1-200, un éxito que repitió ayer en el Mundial de Portugal.

Carlos Garrote protagoniz­ó sin duda algunas de las escenas más divertidas de la competició­n por su alegría, su carácter extroverti­do y la nutrida representa­ción en las gradas de sus familiares, amigos y paisanos (Zamora está muy cerca de Portugal).

El espanglish del campeón también hizo las delicias del público. Nada más pisar tierra firme, un periodista portugués le preguntó en inglés cómo se sentía y él respondió que estaba muy feliz y que la prueba había sido muy dura, pero a su manera: “Estoy very very happy. The race... very strong”. Luego, ya más tranquilo y reposado, tuvo palabras de agradecimi­ento –en castellano– para todas las personas que han estado a su lado en un “año difícil” (el año del regreso de Craviotto) y, sobre todo, para su entrenador, Luis Brasero, que le prometió dos cosas. La primera, que lo convertirí­a en campeón del mundo. Para la segunda, que también haría de él un campeón olímpico, habrá que esperar hasta Tokio’2020.

EL ‘ESPANGLISH’

“Estoy very very happy”, dice Carlos Garrote, sin duda el campeón más divertido del Mundial

LA DECEPCIÓN

España acarició otras dos medallas, pero al final el C2-500 y el K1-5.000 llegaron en cuarto lugar

 ??  ??
 ?? TAMAS KOVACS / EFE ?? Carlos Garrote se convirtió ayer en uno de los campeones más expansivos y alegres del Mundial
TAMAS KOVACS / EFE Carlos Garrote se convirtió ayer en uno de los campeones más expansivos y alegres del Mundial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain