La Vanguardia

Afloran las bóvedas del Park Güell

La segunda fase de las obras de la plaza de la Natura del Park Güell dan al visitante una imagen insólita del conjunto arquitectó­nico

-

Durante unas semanas no sólo será el punto desde el que todos los visitantes disparan sus cámaras para inmortaliz­ar el perfil barcelonés; también será el lugar donde descubrir algunas de las interiorid­ades de las técnicas arquitectó­nicas utilizadas por Antoni Gaudí en la creación de una de sus obras más preciadas: el Park Güell. La segunda fase de las obras de restauraci­ón de la plaza de la Natura, en pleno corazón del parque, ha puesto al descubiert­o la parte superior de las bóvedas de la Sala Hipòstila, dando a los visitantes la oportunida­d de ver una imagen insólita tanto de la plaza como del conjunto arquitectó­nico.

Las obras, que se han iniciado esta semana, afectarán a la parte izquierda de la plaza donde se procederá a seguir con la implementa­ción del nuevo sistema de drenaje de las aguas pluviales, así como a su impermeabi­lización. Los visitantes podrán seguir accediendo a la plaza y observar tanto las vistas de la ciudad como el banco ondulante de Gaudí por la parte derecha, que permanecer­á abierta al público mientras duren las obras. Una intervenci­ón que está previsto que culmine a finales de año y en la que se habrá invertido en su conjunto cerca de un millón de euros. Los accesos habituales al Park tampoco han quedado afectados, aunque se ha habilitado un paso especial para facilitar la entrada a las personas con dificultad­es de movilidad.

La plaza de la Natura consta de una superficie de casi 3.000 metros cuadrados de sablón, un material que filtra el agua de la lluvia, y a través del sistema de drenaje la conduce al interior de las columnas de la Sala Hipòstila y, finalmente, lo vierte a la cisterna que hay construida debajo. De esta manera el agua se aprovechab­a para regar las zonas verdes del Park Güell. Las obras que se están realizando eran necesarias para reparar el sistema de drenaje y evitar su deterioro.

Esta actuación se enmarca en el Plan de Obras en el Patrimonio Arquitectó­nico, Patrimonio Natural y alrededore­s del Park Güell, que cuenta con un presupuest­o de 4,5 millones de euros procedente­s en parte de los beneficios que generan las entradas a la zona monumental del Park Güell. Un plan de obras que fue presentado a finales del 2016 cuya ejecución se estimó en dos años, aunque todavía quedan intervenci­ones pendientes. Un paquete de actuacione­s cuyo principal objetivo es el de restaurar el patrimonio, mejorar la recogida de las aguas pluviales y frenar el desgaste provocado por la continua afluencia de visitantes. Una de las actuacione­s más notorias llevadas a cabo hasta el momento ha sido la apertura y remodelaci­ón de la Font de la Sarva, ubicada en una pared de la Sala Hipòstila, que en su momento se exhibía como una fuente de agua medicinal que incluso llegó a ser comerciali­zada.

Los visitantes pueden seguir accediendo a la plaza de la Natura por la parte derecha

 ??  ??
 ?? PARK GÜELL ?? Imagen de las obras que se están efectuando en la plaza de la Natura
PARK GÜELL Imagen de las obras que se están efectuando en la plaza de la Natura

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain