La Vanguardia

Xiomara Reyes

Myriam OuldBraham lidera una ‘troupe’ de estrellas en las Galas IBStage

- MARICEL CHAVARRÍA

DIR. ARTÍSTICA DE IBSTAGE GALAS

La estrella del American Ballet Xiomara Reyes sigue un año más al frente de la dirección artística de las galas de IBStage junto a Elías García. Su compromiso es también con los alumnos del curso, que tienen la suerte de tenerla de profesora.

Entre las figuras rusas destaca Igor Tsvirko, del Bolshoi, que bailará con Anastasia Limenko y Tatiana Melnik

Septiembre es sinónimo de ballet en Barcelona. Es cuando el Gran Teatre del Liceu va haciendo boca con la danza para emprender la temporada operística –ahí se verá del 14 al 17 el Don Quijote de la Compañía Nacional de Danza–, y también es el momento en que concluye el IBStage (Internatio­nal Ballet Stage) en el Institut del Teatre y los alumnos del curso lo celebran con un par de galas que son una ocasión de oro para invitar y dar a conocer estrellas que brillan o despuntan en el olimpo internacio­nal del ballet.

Este año la cita vuelve a ser en el Liceu, los próximos 1 y 2 de septiembre. Y la novedad es que, más allá de las rutilantes figuras rusas a las que las Galas IBStage tienen acostumbra­do a su público, por primera vez este espectácul­o que dirigen artísticam­ente la estrella del American Ballet Xiomara Reyes y el que fuera bailarín de los Ballets de Monte-Carlo Elías García, contará con una étoile de la Ópera de París. Métier, elegancia, suavidad, detallismo...

Hablamos de Myriam Ould-Braham, una parisina de padre argelino que comenzó su andadura como niña gimnasta en Argel, para unirse luego, en 2001, al Ballet de la Ópera de París. Hace una década la nombraron étoile tras triunfar como Lise en La Fille mal gardée de Frederick Ashton. En la gala se la verá en el pas de deux del Cisne Blanco ,el clásico de Petipa, junto al que fuera bailarín principal de la Semperoper Dresden, Istvan Simon.

Pero hay una segunda novedad a destacar: la presencia de la valenciana Elisa Badenes que ha hecho una carrera espectacul­ar en el Ballet de Stuttgart tras graduarse –el último curso– en la escuela del Royal Ballet de Londres. Badenes viene como partenaire del catalán Martí Paixà, al que se vio actuar el año pasado junto a la estelar Alicia Amatriain. Juntos forman la “pareja española en el extranjero que Ibstage procura incluir en sus Galas.

“Yo siempre tuve el Stuttgart Ballet en mi cabeza”, afirma la brava Elisa Badenes a este diario. Fue otra niña educada en la exigencia de la gimnasia rítmica que por suerte halló en el ballet la vis artística que necesitaba, aunque sorprenden­temente Badenes no quiso quedarse en el Royal Ballet de Londres.

“Mi profesor del Conservato­rio de València, Rafael Darder, me propuso para el Prix Lausanne y cuando gané una beca para la Royal Ballet School me trasladé sola a Londres, con 16 años, y me sentí como un Billy Elliot que llega a una nueva ciudad y de repente enfoca su vida en el ballet”, apunta. “Pero entré pensando que sería una plataforma para en una compañía internacio­nal. Y así fue. Surgió la audición del Stuttgart y no me lo pensé dos veces. Recuerdo que éramos doscientos aspirantes y no había contrato para nadie, pero acabaron dándome uno y me fui para allá”.

Empezó como aprendiz y rápidament­e fue promovida a cuerpo de baile, luego a demisolist­a, a solista y finalmente a principal. “Es una compañía que me ha dado mucho, sobre todo en términos de repertorio: aquí tienes un moderno muy moderno, un clásico puro y sobre

todo tienes los Cranko, que para mí son de los ballets más bonitos que puedes encontrar. Porque te piden una parte muy física pero ante todo interpreta­tiva. Tienes que expresar muchísimo, contar una historia con detalles, con sensibilid­ad”. Badenes bailará con Paixà Arcadia, una magnífica y muy contemporá­nea coreografí­a (con puntas) que en el 2016 creó para Amatriain el británico Douglas Lee, ex bailarín del Stuttgart. Es un dúo sobre música del ya desapareci­do compositor holandés Jurriaan Andriessen.

La siguiente pareja que desfilará por el escenario del Liceu serán Anastasia Limenko –una joven del Stanislavs­ky Theatre de Moscú a la que el ex étoile Laurent Hilaire ha promovido una vez ha tomado las riendas de la compañía– e Igor Tsvirko, que este año se ha convertido en el nuevo Spartacus del Bolshoi. Bailarán el paso a dos del Cisne Negro. Aunque el estelar bailarín será además el partenaire de la también rusa Tatiana Melnik, la estrella del Ballet Nacional de Hungría a la que ya se la vio hace un par de años en esta misma gala con Daniil Simkin, nada menos. Tsvirko y Melnik bailarán Esmeralda, el ballet de Jules Perrot inspirado en Notre-Dame

de Paris de Victor Hugo.

Por último, ojo a la solista del flamante Ballet de Catalunya Rebecca Storani, que rubricará el carrusel de estrellas con el clásico y muy virtuoso pas de deux de Don Quijote junto a otro moscovita, Dmitry Zagrebin, un ex Bolshoi que ahora baila con el Ballet Real de Suecia.

Todo ello irá salpicado de intervenci­ones del cuerpo de baile del IBStage. Los alumnos intervendr­án en sendas adaptacion­es de La Bayadère y del Corsario. Y también en un fragmento de Paquita. Pero además, esta gala significar­á también el debut en el Liceu del Ballet de Catalunya que dirigen Leo Sorribes y Elías García, el mismo tándem que impulsó desde un primer momento el IBStage. La troupe, con sede temporal en el Centre Cultural Terrassa, que les cede graciosame­nte sus dependenci­as, tendrá ocasión de mostrar una pieza que ya se vio en la Temporada BBVA de Dansa, en Terrassa, y que reveló la vis creadora de Sorribes. Se trata de Fast Advance, una coreografí­a sobre música electrónic­a de Mason Bates llevada al sinfonismo por la Sinfónica de San Francisco. “Es una pieza que busca la fluidez, pues está basada en la vida en la ciudad y en la velocidad a la que vivimos las personas en la actual era tecnológic­a, sin tiempo para interrelac­ionarnos los unos con los otros”, comenta Sorribes.

Las Galas IBStage tienen un coste de 160.000 euros (alquiler del Liceu incluido) y se cubren con ingresos de taquilla. Parte de esa taquilla también sufraga el curso de ballet.

Las galas incluyen el debut del Ballet de Catalunya en el Liceu, con la coreografí­a ‘Fast Avance’ de Leo Sorribes

 ??  ??
 ??  ?? Myriam OuldBraham. IBStage cuenta por primera vez en sus galas con una étoile que lleva el sello de la escuela de la Ópera de París
Myriam OuldBraham. IBStage cuenta por primera vez en sus galas con una étoile que lleva el sello de la escuela de la Ópera de París
 ?? CARLOS QUEZADA ?? De casa... La valenciana Elisa Badenes (arriba) se ha convertido en una figura del Ballet de Stuttgart. Actuará con Martí Paixà
CARLOS QUEZADA De casa... La valenciana Elisa Badenes (arriba) se ha convertido en una figura del Ballet de Stuttgart. Actuará con Martí Paixà
 ?? SVEEVA VIGEVENO / GETTY ??
SVEEVA VIGEVENO / GETTY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain