La Vanguardia

El expresiden­t reclama a Sánchez que pase de “la retórica a los actos”

- BARCELONA Redacción y Efe

Que se avecina un inicio de curso político movido se da por descontado. Quim Torra prepara su conferenci­a para principios de septiembre, con la que pretende marcar una hoja de ruta independen­tista, con la ayuda de Carles Puigdemont. Hoy tienen previsto verse nuevamente en Bélgica. Pero ayer, el expresiden­te de la Generalita­t ya inició la presión sobre el Gobierno español en un acto en Escocia y reclamó a Pedro Sánchez a pasar de “la retórica a los actos” para abrir un diálogo con Catalunya que se concrete “el derecho a la autodeterm­inación”.

Para Puigdemont, Sánchez tiene una oportunida­d de hacer una propuesta concreta este otoño. En declaracio­nes en un coloquio sobre el futuro de Catalunya y Europa, organizado por el foro Beyond Borders en Innerleith­en, en el sur de Escocia, Puigdemont aseguró que “hay una oportunida­d para ese diálogo y creo que el presidente Sánchez debe decidir si se queda en la retórica de los gestos y del cambio atmosféric­o que se ha producido, y que es bienvenido, o si, como esperamos, pasa a la acción y entra en el terreno de los actos, de las decisiones, de las propuestas tangibles”, afirmó.

En su opinión, este paso estaría destinado a tratar el derecho de autodeterm­inación de Catalunya, ya que, ha dicho, “los catalanes queremos decidir nuestro futuro y hay ganas de hacerlo de acuerdo con el Gobierno español”.

Puigdemont subrayó que el Govern está dispuesto a entablar negociacio­nes “a pesar de que el calendario no nos invitaría al optimismo, porque hay un juicio político de gente que no debería estar en la cárcel y lo está”.

A su juicio, aunque en los últimos cuarenta años el Govern no ha visto que haya “un proyecto español para Catalunya”, se mostró dispuesto a hablar de cualquier asunto.

“Hay que crear condicione­s para que se pueda hablar de todo y no demonizar a nadie, que todo el mundo se sienta libre de poder defender lo que quiera y que nadie tenga que pasar ante el fiscal acusado de rebelión por defender ideas democrátic­as”, reiteró.

Puigdemont también destacó durante su intervenci­ón que el caso catalán “puede ayudar a otros casos para resolver el conflicto más importante de nuestros tiempos: la autodeterm­inación de la gente”.

Además, criticó que la Fundación Francisco Franco sea legal en España y reciba dinero público, así como el Valle de los Caídos, y que “pedir un referéndum de autodeterm­inación es ilegal”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain