La Vanguardia

El lector expone

Ayudemos al que nos necesita: sí a los refugiados

-

Por qué las guerras, las colonizaci­ones, el robo de materias primas, la venta de armamento, el mantenimie­nto de gobiernos dictatoria­les... Todo ello, y más, ha sido provocado por los llamados países del primer mundo o desarrolla­do, o mejor dicho, por los intereses económicos de dichos países y con el beneplácit­o de los gobiernos.

Países destrozado­s por las guerras y el expolio de recursos naturales han provocado que sus poblacione­s huyan de la muerte y la miseria, como hicimos y haríamos nosotros. Ellos, los refugiados, vienen creyendo que al llegar terminará su calvario, y en muchas ocasiones este se inicia al encontrar una población que en muchos casos los ignora o rechaza. Además, los partidos de extrema derecha, sin vergüenza, dicen que los refugiados son los culpables de la perdida de derechos económicos y sociales, en vez de señalar que los únicos culpables son los corruptos, los evasores fiscales, los que aprueban leyes laborales injustas… en fin, aquellos cuya es obtener beneficios a costa de todo y de todos.

Se ha de regular y planificar la entrada de refugiados o emigrantes para terminar así su calvario. Pero no podemos olvidar que somos un país solidario. Solidarida­d que aprendimos entre guerras y emigracion­es sufridas.

Ayudar al que ahora nos necesita es fundamenta­l para lograr una sociedad más justa. Mantener una sociedad justa no depende sólo de tener, sino también de dar.

ANA RAMÍREZ LLARÀS

Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain