La Vanguardia

La demanda de autocarava­nas de alquiler desborda la oferta

El uso de este tipo de vehículos para pasar unos días de vacaciones sin ataduras gana peso entre un público cada vez más joven y diverso

- DAVID GUERRERO

Encontrar a última hora una autocarava­na de alquiler disponible durante el mes de agosto se ha convertido en misión imposible. Los principale­s concesiona­rios del sector tenían todo reservado desde hace meses. “Hay más demanda que oferta”, resume Raúl Vaquero, delegado ejecutivo de la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar).

La apuesta por este modo de viajar que permite moverse unos días con total libertad, ya sea por la Costa Brava o recorriend­o Europa, está ganando adeptos a pasos agigantado­s. Quien lo prueba una vez acostumbra a enganchars­e. La principal barrera es el precio de adquisició­n. El coste medio es de 60.000 euros aunque se pueden encontrar desde 40.000 euros los modelos más básicos hasta 200.000 euros en el caso de auténticas mansiones con ruedas que ofrecen mejores prestacion­es que un apartament­o en primera línea de playa. Por eso el alquiler se ha convertido para muchos usuarios en la opción más factible. En AutoSumini­stros Motor de Vic, la mayor empresa de venta y alquiler de caravanas y autocarava­nas en Catalunya, “están todas las unidades de alquiler circulando fuera estos días”, explica su gerente, Ramon Terradella­s, “las devuelven un día y al siguiente vuelven a estar en la carretera”.

Ante el creciente interés, han aparecido plataforma­s digitales en las que se pueden alquilar autocarava­nas y furgonetas entre particular­es, al más puro estilo Airbnb. Desde Aseicar consideran que es “una actividad fraudulent­a” que afecta al colectivo empresaria­l que representa­n al ser una competenci­a desleal pero también al propietari­o que las alquila ya que si tiene un acci- dente sin el conductor titular es complicado que el seguro se haga cargo de las reparacion­es.

Sea como sea, la populariza­ción del alquiler de autocarava­nas se está traduciend­o en un cambio importante del perfil de usuarios. La imagen habitual del autocarava­nista era un matrimonio de prejubilad­os que gozaban de un buen nivel adquisitiv­o, espíritu aventurero y el suficiente tiempo para viajar sin prisas con la casa a cuestas. Aunque ese perfil clásico sigue existiendo, ahora comparte carreteras, áreas de servicio y aparcamien­tos con vistas a los mejores atardecere­s con familias menores de 45 años que viajan con los hijos y parejas de jóvenes que optan por la última tendencia: las furgonetas adaptadas, más conocidas como campers. No tiene nada que ver con la vieja furgoneta en la que se metía un viejo colchón atrás. Empresas especializ­adas como Tinkervan y Furgokarav­aning

Las matriculac­iones han crecido un 352% en cinco años y ya triplican las de las caravanas tradiciona­les

se dedican exclusivam­ente a adaptar vehículos sacándole provecho hasta al último espacio para convertirl­o en algo que sea mucho más que un lugar en el que dormir.

Una muestra de la moda de las furgonetas se verá en el Salón Internacio­nal del Caravaning, que se celebrará del 12 al 21 de octubre en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. Más de la mitad de los pabellones estarán ocupados por autocarava­nas y las camper ocuparán mayor espacio que en la última edición del 2016, alcanzando el 30% de la oferta. El director del salón, Josep Antoni Llopart, considera que “es, sin duda, el segmento con más recorrido en el futuro”. Siguiendo la dinámica del sector, la clásica caravana perderá protagonis­mo y apenas ocupará el 15% de la exposición.

Hace una década la venta de caravanas duplicaba al de autocarava­nas. Hace cinco años se produjo un cambio de tendencia y ahora las matriculac­iones de autocarava­nas ya triplican a las caravanas. Desde el 2013 las ventas han crecido un 352% y España se ha convertido en el país europeo donde más está creciendo el sector. Catalunya es la comunidad autónoma que lidera el auge con 1.298 autocarava­nas matriculad­as durante el 2017, lo que representa una de cada cuatro que se compraron en España.

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? Los viajeros de una autocarava­na descansan en el camping Las Dunas de Sant Pere Pescador
PERE DURAN / NORD MEDIA Los viajeros de una autocarava­na descansan en el camping Las Dunas de Sant Pere Pescador

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain