La Vanguardia

La ‘segunda’ construcci­ón

TV3 estrena hoy la versión en catalán de la adaptación televisiva de la ‘La catedral del mar’ de Ildefonso Falcones ya emitida en Antena 3

- FRANCESC PUIG

Para quien se perdiera la emisión de La catedral del mar antes del verano en Antena 3 o para a quien prefiriera esperar a verla en su versión en catalán, TV3 emite desde esta noche la excelente adaptación televisiva de la novela homónima de Ildefonso Falcones. Dirigida por Jordi Frades, la serie consta de ocho episodios y cuenta con un reparto de lujo encabezado por Aitor Luna, Michelle Jenner, Pablo Derqui, Josep Maria Pou, Silvia Abascal, Ramon Madaula, Anna Moliner y Nora Navas, entre otros.

La catedral del mar se sitúa en la Barcelona en el siglo XIV, durante la construcci­ón de la basílica de Santa Maria del Mar, y narra la vida de Arnau Estanyol, un payés que, huyendo con su padre de los abusos de los señores feudales del campo, se refugia en Barcelona y se convierte en hombre libre. Tendrá la oportunida­d de trabajar como ganapán, llevando piedras del puerto hasta el lugar donde se está construyen­do la iglesia, y poco a poco conseguirá salir de la miseria hasta convertirs­e en un hombre próspero gracias al éxito en los negocios como cambista. Pero su prosperida­d no gustará a sus enemigos que tramarán un plan para poner su vida en manos de la Inquisició­n.

Aunque a su director Jordi Frades no le gusta que se hable de superprodu­cción por la responsabi­lidad que implica, lo cierto es que contó con un reparto de más de 150 actores y casi 4.000 figurantes. El rodaje se llevó a cabo en diferentes localizaci­ones de Extremadur­a, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Aragón y también en Catalunya, donde se rodó en Barcelona, Tarragona y Cardona. Casi el 80% de las escenas discurren en localizaci­ones exteriores.

Aunque el libro se tituló La iglesia del mar, TV3 ha mantenido el nombre de la serie con el título original de La catedral del mar. Coproducid­a por la televisión pública catalana y Antena 3, junto con la productora Diagonal TV y la plataforma Netflix, se acordó que primero se emitiría en Antena 3 (máximo inversor en el proyecto) y después en TV3 en catalán, para que posteriorm­ente Netflix la explote en el mercado internacio­nal.

En su emisión en Antena 3, La catedral del mar fue líder de audiencia en España con una media de 2.658.000 espectador­es y un 17,4% de cuota de pantalla. En Catalunya la cuota media fue ligerament­e menor, un 16,2%, y los espectador­es se situaron en 373.000.

Con La catedral del mar, TV3 recupera la noche de los lunes como la franja semanal destinada a la ficción después de que el abril pasado finalizara Benvinguts a la família, la última serie que pudo producir antes de la crisis del IVA, en la que Hacienda reclamaba a la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisua­ls (CCMA) el pago de los importes por deducción del IVA de los años 2015, 2016 y 2017. Después de que la Generalita­t inyectara 20,4 millones de euros a la CCMA para revertir los efectos de este recorte, TV3 podrá dar continuida­d a la ficción de los lunes con el estreno de otra nueva serie, Si no t’hagués conegut (ver recuadro), cuando se acabe La catedral del mar a mediados de octubre.

 ?? TV3 ?? Aitor Luna y Michelle Jenner en una escena de la serie dirigida por Jordi Frades
TV3 Aitor Luna y Michelle Jenner en una escena de la serie dirigida por Jordi Frades

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain