La Vanguardia

Una playa en el Pisuerga

La Liga entra de oficio y multará al Valladolid por el penoso césped del estadio Zorrilla

- CARLES RUIPÉREZ

El Valladolid fue el último equipo en ascender a Primera. Lo hizo el pasado 16 de junio, con el Mundial de Rusia ya en juego. Entonces el club pucelano decidió mejorar las instalacio­nes del Nuevo Zorrilla, que necesitaba un cambio en el drenaje del campo, en el sistema de riego y un nuevo césped. Los dos meses se les hicieron cortos a los operarios, que sólo plantaron en Zorrilla los nuevos tepes de césped, suministra­dos por la empresa avilesa Novogreen, cuatro días antes de la visita del Barcelona.

El partido se acabó jugando en una playa. El césped no tenía nada que ver con una alfombra sino que se levantaba fácilmente y se pobló rápidament­e de baches.

Pese a que en el descanso hasta 16 trabajador­es y voluntario­s entraron en el campo para arreglar y tapar los agujeros y que incluso el árbitro colocó alguna zona levantada, De Burgos Bengoetxea no creyó necesario incluirlo en el acta en el apartado destinado a “Deficienci­as observadas en el terreno de juego e instalacio­nes”.

Sin esperar al informe del director de partido, que se desplaza a los estadios de cada jornada para coordinar los aspectos organizati­vos y está en contacto con los dos delegados, Javier Tebas se mostraba enfadado por Twitter. “El estado del césped del José Zorrilla no reunía las condicione­s mínimas exigidas para una competició­n como La Liga”, terció rápidament­e el presidente del torneo. “Evidenteme­nte se procede a abrir el expediente disciplina­rio correspond­iente para depurar las responsabi­lidades”, avisó. Y ayer por la mañana, La Liga hizo pública una nota informativ­a para anunciar que entraba de oficio a juzgar el ca- so. La multa económica que previsible­mente le caerá al club pucelano se abonará al final del curso.

El Valladolid en ningún momento se planteó en su regreso a Primera División tras cuatro temporadas en el purgatorio de Segunda pedir jugar los tres primeros partidos a domicilio para no pillarse los dedos. Algo que sí que hizo el Huesca, equipo debutante en la categoría y que debía adecuar las instalacio­nes del El Alcoraz, cuya remodelaci­ón estará lista el 14 de septiembre, después del parón de seleccione­s, para recibir al Rayo Vallecano.

De hecho, los oscenses no son los únicos que harán triplete como visitantes ya que Anoeta está en obras desde la temporada pasada para retirar la pista de atletismo y la Real Sociedad también quiso curarse en salud y aprovechar el comodín del parón.

Eso sí, los pucelanos sí que comunicaro­n que preferían empezar la Liga fuera de casa –en Girona–. “No somos jardineros”, dijo Sergio Gónzález, el técnico blanquivio­leta. Sin embargo, en vez de esperar a que la hierba enraizase, el césped fue estrenado el jueves con una partidillo entre los jugadores del juvenil A porque se quería probar in situ el sistema de VAR. O sea, que el conjunto local sabía que el verde se levantaría y el Pisuerga se convertirí­a en una playa.

 ?? SERGIO PEREZ / REUTERS ?? El césped del estadio Zorrilla se levantaba continuame­nte
SERGIO PEREZ / REUTERS El césped del estadio Zorrilla se levantaba continuame­nte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain