La Vanguardia

Francia suprimirá 4.500 funcionari­os en el 2019

-

Ante la moderación en el crecimient­o, Francia aplicará una reducción del gasto público y suprimirá 4.500 funcionari­os. Son las líneas generales de los presupuest­os del 2019 que ayer dio a conocer el primer ministro galo, Édouard Philippe.

En concreto, la economía francesa debería moderar su dinamismo, con un alza del PIB del 1,7% comparado con el 1,9% actual. En una entrevista con el semanario Le Journal du Dimanche, Philippe reconoció que debido a este frenazo el año que viene se producirá un “rebote del déficit” pero que eso no impedirá a Francia “estar en la línea” de su compromiso del 2,3% del PIB para el 2019. En cuanto a los recortes, según el primer ministro, procederán de “las políticas públicas que no son eficaces, por ejemplo en la vivienda o en los contratos subvencion­ados”, y reiteró que se mantendrá el objetivo anunciado por el presidente Emmanuel Macron de eliminar 50.000 puestos en la función pública hasta el 2022.

“En el 2019, prevemos alrededor de 4.500 supresione­s de puestos. Hemos anunciado reorganiza­ciones en el Ministerio de Finanzas, en el sector audiovisua­l público y en la red exterior del Estado”, dijo el primer ministro, antes de agregar que otros departamen­tos aumentarán de personal, con 2.000 contrataci­ones en las fuerzas de seguridad o 1.300 en la justicia.Una de las medidas más polémicas es el anuncio de que las pensiones, las ayudas a la familia o a la vivienda aumentarán un 0,3 % en el 2019 y el 2020, es decir por debajo de la inflación.

Los planes del Gobierno para las nuevas cuentas se conocen en el peor momento para la popularida­d de Macron y del propio Philippe. Según una encuesta de Isop difundida ayer por el mismo semanario, el presidente sólo cuenta ya con la aprobación del 34% de los franceses, lastrado en parte por algunas medidas que se perciben como antisocial­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain