La Vanguardia

9.ª edición con 85 equipos de futuros ingenieros

- FORMULA STUDENT SPAIN Óscar Muñoz

La Formula Student Spain cerró ayer su novena edición en el circuito de Montmeló con una cifra de participac­ión récord: 85 equipos con más de 2.300 participan­tes de 19 países. Esta competició­n, nacida en Estados Unidos en 1981, convoca a estudiante­s de ingeniería de todo el mundo para que diseñen, construyan y conduzcan un coche de fórmula 1 que será evaluado por su potencial, innovacion­es tecnológic­as, costes y consumo, así como la gestión de todo el proceso, consideran­do el proceso de fabricació­n, incluyendo la investigac­ión, el diseño, los ensayos e incluso la comerciali­zación, la administra­ción y las finanzas. La cita actualment­e se celebra en 22 países y en cada uno de ellos está organizada por entidades de ingenieros; en el caso español, por la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA), que cuenta con el apoyo de destacadas compañías como Seat, Nissan, Applus Idiada, Bosch, AVL, DOGA, Mathworks, IBM, así como con la colaboraci­ón de Barcelona Activa y del propio Circuit de Barcelona-Catalunya, que acoge el evento. En la edición de este año en Barcelona se han presentado 38 vehículos de combustión interna, 42 eléctricos y seis sin conductor. Por primera vez, el evento ha contado con demostraci­ones driverless.

“La creciente presencia de coches eléctricos y autónomos está en línea con lo que ocurre en la industria del automóvil, donde tienen cada vez más interés”, constata Robert López, presidente de Formula Student Spain. En este contexto, la demanda de especialis­tas en baterías, en sensores y en componente­s electrónic­os está yendo a más. Esta iniciativa, añade, “es una excelente oportunida­d para que las empresas conozcan lo que están haciendo los estudiante­s, es un caldo de cultivo para captar talento”. /

 ?? LV ?? Participan­tes en el circuito de Montmeló
LV Participan­tes en el circuito de Montmeló

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain