La Vanguardia

Compromiso comercial

La marca japonesa lanza una bolsa ecológica para sustituir las de un solo uso

- AINTZANE GASTESI

La marca japonesa Uniqlo, cuya filosofía se aleja de la fast fashion, ha lanzado en sus mercados europeos una iniciativa que pretende eliminar las bolsas de un solo uso en el 2020.

Mientras en el sector de los supermerca­dos y el gran consumo, el comprador tiene asumido que las bolsas de un solo uso son un bien preciado y paga por ellas entre 2 y 20 céntimos, en áreas como la moda la utilizació­n de bolsas de papel está esquivando de momento el debate. La marca japonesa Uniqlo, cuya filosofía se aleja del fast fashion, ha lanzado en sus mercados europeos una iniciativa que pretende eliminar las bolsas de usar y tirar en el 2020.

Esta misma semana la firma japonesa ha lanzado en todos sus mercados en Europa, incluidas las dos tiendas de Barcelona, su Eco Bag, una bolsa ecológica elaborada a partir de material reciclado para promover entre los consumidor­es las bolsas de un solo uso. En total, Uniqlo ha puesto en sus tiendas europeas 100.000 bolsas Eco Bag, que se venderán a un precio de 1,90 euros y cuyo beneficio se destinará al presupuest­o para sostenibil­idad de la división europea.

Según explica Maria Samoto le Dous, responsabl­e del área de sostenibil­idad en Europa de

Está previsto que en el 2020 solamente estarán disponible­s las nuevas Eco Bag, que cuestan 1,90 euros

Uniqlo, “el objetivo es que en 2020 no se utilicen bolsas de un solo uso en las tiendas, que nuestro cliente esté conciencia­do y traiga su propia bolsa, sea de nuestra marca o no”. En total, está previsto que en dos años, en las tiendas solamente estarán disponible­s las nuevas Eco Bag, de las que se podría llegar a producir un millón de unidades en dos años.

“Estamos convencido­s que nuestros clientes valoran este tipo de medidas y que la compañía esté comprometi­da con la sostenibil­idad, por eso lanzamos iniciativa­s que creemos que tienen un efecto real”, señala Samoto. La iniciativa, impulsada por la rama europea del negocio, podría extenderse a los mercados asiáticos. “Creemos que en Europa el cliente está más conciencia­do con temas medioambie­ntales”, apunta la experta de Uniqlo. Paralelame­nte a la iniciativa para reducir las bolsas de un solo uso, la división europea impulsa entre sus trabajador­es que beban agua del grifo en lugar de agua embotellad­a. La medida ya se aplica en su sede central en Londres y empieza también implantars­e en las oficinas de los diferentes mercados, incluidas las instalacio­nes de Barcelona.

La marca japonesa pertenece al grupo Fast Retailing y su ambición es superar a Inditex como primer grupo de distribuci­ón de moda en un plazo de cinco años siguiendo una filosofía sostenible. “Fabrica, distribuye y vende solamente lo que sea necesario”, reza uno de los lemas impulsados por la firma que preside Tanashi Yanai. Fast Retailing disparó sus beneficios un 23% en el tercer trimestre de su ejercicio (hasta mayo) hasta los 1.136 millones de euros. En el mismo periodo la firma facturó poco más de 13.000 millones de euros.

A 31 de mayo del 2018, el grupo japonés contaba con un total de 3.437 establecim­ientos, de los cuales 2.042 son de Uniqlo, en 10 mercados de todo el mundo.

 ?? XAVIER CERVERA ?? Tienda de la marca japonesa en Barcelona
XAVIER CERVERA Tienda de la marca japonesa en Barcelona
 ?? UNIQLO ??
UNIQLO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain