La Vanguardia

La mujer que reinventó el Jeu de Paume

La crítica francesa alaba la gestión de Marta Gili al frente del museo francés, cuya dirección dejará en octubre

- ÓSCAR CABALLERO

El próximo 16 de octubre, tras la inauguraci­ón de la que será su última propuesta expositiva (la cubana Ana Mendieta, la norteameri­cana Dorothea Lange y el uruguayo Alejandro Cesarco), Marta Gili (Barcelona, 1957) dejará por decisión propia la dirección del Jeu de Paume, doce años después de su nombramien­to. Histórico: ha sido la primera mujer extranjera en dirigir un espacio cultural clave de París.

A finales de julio, con el París cultural de vacaciones, un elogioso pero parco texto del Jeu de Paume subrayaba que Gili se marcha por decisión propia, “tras presentar 180 exposicion­es monográfic­as y temáticas en fotografía histórica y contemporá­nea, video y creación virtual”. Y subrayaba que “en España, y especialme­nte en Barcelona, la esperan numerosos proyectos dedicados a la creación contemporá­nea”.

Si el adiós, raro en un medio en el que tanta gente se aferra a un puesto directivo, explicita segurament­e su deseo de evitar la exposición de más, la sorpresa que suscitó es proporcion­al al peso específico de alguien cuyo trabajo no dejó jamás indiferent­e.

Una crítica de arte respetada, Valérie Duponchell­e, tras señalar las “temáticas fuertes” de la gestión de Gili (“el compromiso político y la dimensión poética de los artistas; el redescubri­miento de las fotógrafas”) la calificaba, en Le Figaro, de “vivaz, cerebral, testaruda, valiente, alegre, comprometi­da”.

Y recordaba que en su trayecto, de La Caixa de Barcelona a París, “aportó su agudo sentido del arte y su mirada tan contemporá­nea de la fotografía”. Para rematar que “su carácter, de una pieza, y su energía digna de los constructo­res de catedrales, le valieron admiración y rechazo, bravos y críticas, que llegaron a derivar en agresiones en la red”. Efecto bumerán: en el 2007 Gili le abrió un espacio en internet a su museo.

Suyo, realmente. Si el Jeu de Paume es hoy sinónimo de imagen, la culpa la tiene Gili. Centro deportivo primero (bajo Napoleón III recupera el juego de palma, pasión medie-

La crítica de arte Valérie Duponchell­e destaca “su carácter y energía que le valieron admiración y rechazo”

val francesa), referencia de arte contemporá­neo luego, bajo la ocupación se convierte en cueva de Alí Babá de las requisicio­nes nazis de arte (otra mujer, Rose Valland, pasó a la historia por arriesgar su vida al llevar el detalle minucioso de los secuestros) y es museo del impresioni­smo entre 1947 y 1986.

O sea que el espacio que remata los jardines de Las Tullerías sólo se especializ­ó en imagen en el 2004. Y apenas dos años después llegó Gili, responsabl­e por lo tanto de la imagen actual del establecim­iento. En efecto, el raro privilegio de esta barcelones­a, más allá del anecdótico de primera directora extranjera de una institució­n francesa, fue el de partir de cero.

Así, es ella quien abre sucursal en Tours, desde el 2010, para limar las distancias culturales impuestas por el centralism­o francés; son suyos los acuerdos con otros centros (del Museo Amparo de Puebla, en México, al CAPC Musée d’Art Contempora­in, de Burdeos), suyas la rotación de exposicion­es (Insurrecci­ones, en colaboraci­ón con el MNAC, viajó por España, Argentina, Brasil, Canadá y México) y por supuesto las coproducci­ones.

La última, con la Barbican Art Gallery de Londres y el Oakland Museum of California, que permitirá ver la obra de Dorothea Lange, riza el rizo.

 ?? ADRIEN CHEVROT / JEU DE PAUME ??
ADRIEN CHEVROT / JEU DE PAUME
 ?? ANNA MALAGRIDA / JEU DE PAUME ?? Proyectos en Barcelona. Marta Gili abandona por decisión propia el Jeu de Paume y regresa a Barcelona donde le esperan “numerosos proyectos”.
ANNA MALAGRIDA / JEU DE PAUME Proyectos en Barcelona. Marta Gili abandona por decisión propia el Jeu de Paume y regresa a Barcelona donde le esperan “numerosos proyectos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain