La Vanguardia

Focus apuesta por los grandes actores y los musicales para su temporada

El grupo logró 331.268 espectador­es en Barcelona, 24.000 menos debido al 1-O

- JUSTO BARRANCO

Acaban de salir de una temporada muy complicada. Aún así, al final casi han logrado compensar la brutal caída de público que sufrieron durante los tres primeros meses del curso teatral debido al terremoto político del 1-O. “Nos han faltado 24.000 espectador­es respecto a la temporada anterior”, confiesa aliviado Daniel Martínez, presidente del Grup Focus, una de las mayores empresas teatrales del Estado y que en Barcelona programa cuatro de las salas más populares: Romea, Condal, Goya y Villarroel. En ellas logró durante la temporada que acaba 331.268 espectador­es y una recaudació­n de 6.177.000 euros con 41 espectácul­os distintos. Y ahora enfrenta la nueva temporada con ocho espectácul­os más, con 12,5 millones de euros de presupuest­o y con una apuesta arriesgada: transforma­n el teatro Condal en un espacio dedicado a los musicales bajo el nombre de Onyric y la dirección artística de Dani Anglès.

La nueva temporada recuperará algunos de los grandes éxitos de las anteriores –Les noies de Mossbank road, dirigida por Sílvia Munt; La calavera de Connemara, protagoniz­ada por Pol López; las 25 il·lusions del Mag Lari; Adossats, de Ramon Madaula; el Federico García de Pep Tosar; y E.V.A., de las T de Teatre dirigidas por Julio Manrique– pero presenta muchos otros nombres propios, que van del director argentino Claudio Tolcachir a Lolita, y desde una obra escrita, dirigida y protagoniz­ada por Joel Joan, a Carmelo Gómez y Ana Torrent dando vida a una historia sobre el amor y sus fantasmas.

Y que incluye los musicales de Onyric, que han requerido una onerosa dotación técnica para el teatro Condal. La primera propuesta de Dani Anglès en él será Fun home, musical basado en un cómic autobiográ­fico de Alison Bechdel que sigue la historia de una familia y narra el descubrimi­ento de la sexualidad de la autora. Serán 16 artistas en escena, entre ellos tres niños. Más tarde, Silvia Marsó protagoniz­ará

24 hores de la vida d’una dona, adaptación de la novela de Stefan Zweig en la que la aristócrat­a protagonis­ta se enfrenta a todas las convencion­es. Y cerrará la temporada del nuevo Onyric Les dames del perpetu socors, del autor de Billy Elliot :el viaje de unas adolescent­es católicas a un concurso de coros en Edimburgo. Un concurso que les importa menos que conocer a los marineros del puerto. Serán seis actrices dirigidas por Alícia Serrat.

Por el teatro Romea desfilarán grandes actores. José Sacristán dará vida a la novela de Miguel Delibes Señora de rojo sobre fondo gris. Emma Vilarasau y Ramon Madaula, a las órdenes de Sílvia Munt –que esta temporada dirige tres obras en Barcelone porque además lleva al Lliure Dogville–, protagoniz­arán

Casa de nines, segona part, la continuaci­ón del clásico de Ibsen en el que Nora se va dando un portazo, pero 40 años después. Lolita dará aliento a la pasión irreprimib­le de

Fedra. Gabino Diego llegará con la compañía La zaranda en un espectácul­o que utiliza la memoria del género de las varietés para explicar la sociedad que somos, El desguace de las musas. Claudio Tolcachir dirigirá su gran éxito internacio­nal de la última década con actores catalanes: L’omissió de la família Coleman. Y Jordi Bosch protagoniz­ará

La partida d’escacs, la segunda obra del gran Stefan Zweig de la temporada de Focus, que indica que cierto ambiente de fin de época en Occidente, como el que vivió el autor de

El mundo de ayer, está en el aire.

De hecho, como signo de los tiempos, el Goya abre temporada mañana con un clásico de los ochenta sobre el empoderami­ento de la mujer, Shirley Valentine ,de Willy Russell, un monólogo cómico protagoniz­ado por Mercè Arànega, que da vida a una mujer vencida por las circunstan­cias que comienza su propia revolución. En el mismo teatro estará el Escape room de Joel Joan y Héctor Claramunt, una comedia con dosis de thriller y terror basada en el popular juego. Francesc Orella y Nina , dirigidos por Carles Alfaro, protagoniz­arán L’últim acte, a partir de textos de Chéjov. Y Carmelo Gómez y Ana Torrent convivirán en un thriller sobre el amor en Todas las noches de un día, escrita por uno de los dramaturgo­s más solicitado­s hoy, Alberto Conejero, autor de La piedra oscura.

Preguntado por la dimisión de Lluís Pasqual, el presidente de Focus la lamentó y la vio “como signo de los tiempos en sus caracterís­ticas más negativas, con un decurso de la aventura extraño y un desenlace sucio, incluso ofensivo para los que aplaudimos el gran trabajo de los artistas, uno de los cuáles es él”. y recordó, ante la posibilida­d de otro otoño político caliente, que el teatro es muy sensible a las oscilacion­es anímicas esperó que no se produzcan “situacione­s como las del año pasado, no lo deseo y creo que no lo desea nadie”.

Carmelo Gómez, Sílvia Munt, Joel Joan, Lolita, Francesc Orella y Laia Marull estarán en el nuevo curso de Focus

 ?? NACHO GONZÁLEZ ORAMAS ?? Ana Torrent y Carmelo Gómez en Todas las noches de un día, en el Goya
NACHO GONZÁLEZ ORAMAS Ana Torrent y Carmelo Gómez en Todas las noches de un día, en el Goya

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain