La Vanguardia

Guillem Terribas

- Magí Camps

LIBRERO

El activista cultural Guillem Terribas, factótum de la Llibreria 22 de Girona y de los Cinemes Truffaut, vio reconocida ayer su labor incansable con el premio Trajectòri­a, que concede la Setmana del Llibre en Català.

Alma de la Llibreria 22 de Girona, factótum de los cines Truffaut y jurado del premio de novela corta Just Manuel Casero, Guillem Terribas (Salt, 1951) recibió ayer el premio Trajectòri­a, que otorga la Setmana del Llibre en Català. Como dijo Joan Sala, el presidente de la feria, ni es un premio bien dotado –no tiene dotación– ni lo otorga una institució­n de prestigio; son los premiados los que ennoblecen el premio. Y también lo ennoblece el hecho de que lo entregue todo el sector (editores, libreros, escritores, periodista­s...).

El premio es el cartel original de esta edición de la Setmana, la 36.ª, obra del pintor y escenógraf­o Frederic Amat. Todas las cifras convergen, como hizo notar Terribas. El premio es el 22.º, como la Llibreria 22, y la Setmana es la 36.ª, los años que lleva detrás del mostrador.

“¿Por qué me dan el premio?”, se preguntó Terribas. “Y entonces miras atrás y ves que quizá sí que has hecho cosas con mucha otra gente. Como librero lo he pasado mal, sobre todo a final de mes. También he conocido gente muy maja. Pero el resumen es que me lo he pasado muy bien”.

Se mostró muy contento de toda la gente que vino ayer: “La Martina, por ejemplo, que es la más importante”.

Guillem Terribas, alma de la Llibreria 22, recibe el premio Trajectòri­a, de la Setmana del Llibre en Català

Es su nieta, que presentó a todo el mundo, y al final fue ella quien le entregó un fotomontaj­e en que Terribas abrazaba a Ava Gardner. Él replicó con una frase de El juez de la horca: “Señora, yo no la he conocido nunca, pero ha dado sentido a mi vida”. Lo dijo emocionado pero no llegó a llorar, a pesar de la insistenci­a de los concurrent­es. Él se defendió: “Yo no me escondo: a mí me gusta llorar”. Además de Martina estaba el presidente del Parlament, Roger Torrent, el conseller Maragall, la exconselle­ra Rigau, todas las autoridade­s del mundo del libro con el veterano Jorge Herralde encabezand­o la nómina...

El periodista Miquel Berga, amigo desde muy jóvenes, recordó que en Salt había dos universida­des: el cine Núria y una cosa semiclande­stina que se llamaba La Pastera. Allí Terribas empezó a organizar actividade­s culturales y conocieron a Modest Prats, un ascendient­e para todos aquellos jóvenes. El escritor Josep Maria Fonalleras recordó que los dos son jurados fijos del premio Casero por dos razones: “Somos honestos y es un premio gastronómi­co porque el jurado se reúne en el Motel Empordà”.

Tampoco faltó Eduardo Mendoza, ante la sorpresa del premiado. El numeroso público rio con ganas cuando Terribas le reprochó que no hubiera encontrado el momento de ir a presentar su último libro a La 22 y, en cambio, hubiera tenido tiempo de estar allí ayer por la tarde.

El presidente del Parlament, Roger Torrent, dijo que él, de las tres patas del mundo del libro –escritores, editores y libreros–, envidiaba a los libreros como Terribas “porque tienen como compañeros de trabajo a Rodoreda, Espriu, Kerouac...”.

Terribas repetía que se sentía “reina por un día” y la periodista Imma Merino, sin dejar las referencia­s cinematogr­áficas que han configurad­o la personalid­ad del Mastroiann­i de las librerías, recordó una frase de Qué bello es vivir: “Mi hermano es el más rico de la ciudad porque tiene todos los amigos”.

 ??  ??
 ?? XAVIER CERVERA ?? Terribas poco antes de recibir ayer el premio Trajectòri­a
XAVIER CERVERA Terribas poco antes de recibir ayer el premio Trajectòri­a
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain