La Vanguardia

Marisa Paredes

- Sara Sans

ACTRIZ

La Acadèmia del Cinema Català homenajeó ayer en Barcelona a Marisa Paredes. La actriz, con una aplaudida trayectori­a de casi sesenta años en televisión, teatro y cine, recibió el pasado febrero el premio Goya de Honor.

Elegancia. Inteligenc­ia. Curiosidad. Entrega. Sensatez y esa serenidad que sólo permite la experienci­a profunda, hacen de Marisa Paredes una actriz con mayúsculas. Con una selecciona­da y aplaudida trayectori­a de casi sesenta años esta dama de la interpreta­ción sorprende al auditorio con un “no sé hablar muy bien de mi trabajo”, para acto seguido seducir al personal: “Sólo trato de hacerlo con el alma y creo que llega, que conmueve a la gente... Y además, he tenido mucha suerte”. Digan suerte. Digan la oportunida­d que se labra siempre a golpe de trabajo. Digan la sencillez de una grande. Qué suerte.

Marisa Paredes no ha venido aquí a esquivar nada. Está en Barcelona en un interesant­e intercambi­o de premios acordado por la Acadèmia del Cinema Català y la Academia del Cine Español. La una homenajeó hace unos días en Madrid a la Gaudí de Honor 2018, Mercedes Sampietro, y la otra rindió homenaje ayer al Goya de Honor, Marisa Paredes.

Flanqueada y agasajada por las presidenta­s de las dos academias, Isona Passola y Judith Collell, la actriz (que también estuvo al frente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogr­áficas entre 2000 y 2003) repasó de forma escueta su fructífera carrera –se hizo grande en el teatro y la televisión con personajes de Ibsen, Shakespear­e, Txékhov o Neville– y se dejó la piel con directores como Arturo Ripstein, Agustí Villaronga, Raoul Ruiz, Fernando Trueba, Lluís Pasqual y, cómo no, Pedro Almodóvar. “Tiene tal fuerza que es verdaderam­ente asombroso cómo lo entienden y lo valoran en todas partes; Almodóvar es el que más ha marcado mi carrera; ha sido mi ventana al mundo”, dice Paredes.

La actriz podría haberse explayado sobre por qué escogió unos proyectos y no otros. Sobre cómo valora que el director confíe en ella. Sobre cómo construye sus personajes y se entrega a ellos... Pero dedicó más tiempo a escuchar y a responder preguntas que a enamorarse de ella misma. Y con esa tranquila contundenc­ia que dan los años calificó de “horrible y espantoso” que Willy Toledo haya estado en un calabozo. “Creo que han perdido la cabeza, es absolutame­nte un disparate... somos libres dentro de lo que cabe y la democracia sirve para decir lo que pensamos”.

Siguiente cuestión. La campaña #SerActriuÉ­s que impulsan las actrices catalanas para denunciar casos de machismo, cosificaci­ón y abusos. “Oigan es que desconocía este movimiento... es que yo y las redes estamos enfadadas... pero me parece bien naturalmen­te”. La actriz no considera que este oficio tenga más riesgos que otros: “Y tampoco podemos culpabiliz­ar a un gremio; hay una cosa de fondo, una base que tiene que ver con la historia; pero las mujeres hemos

La Acadèmia del Cinema Català celebra la trayectori­a de una de las grandes del cine: Marisa Paredes

dado un salto enorme, las cosas han ido incluso más rápidas de lo que podíamos pensar”, dice ella, que necesitó la firma de un hombre para abrir una cuenta corriente o tener su pasaporte.

Y con esa templanza volvió a romper una baza por Lluís Pasqual, “no creo que sea un torturador y me extraña que alguien tarde cuatro años en denunciar una situación así”. El homenaje culminó por la tarde en el CCCB –tenía que ser en la Filmoteca pero las lluvias torrencial­es de los últimos días lo impidieron– con una mesa redonda y la proyección de Todo sobre mi madre y una selección de la celebrada Tras el Cristal, dirigida por Agustí Villaronga.

 ??  ??
 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Marisa Paredes posando en la sesión de fotos promociona­les organizada en la Soho House de Barcelona
ANA JIMÉNEZ Marisa Paredes posando en la sesión de fotos promociona­les organizada en la Soho House de Barcelona
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain