La Vanguardia

Hans-Georg Maassen

Hans-Georg Maassen puso en duda un vídeo de acoso a extranjero­s en Chemnitz

- MARÍA-PAZ LÓPEZ Berlín. Correspons­al

JEFE DE LA INTELIGENC­IA ALEMANA

El jefe de los servicios secretos de Alemania, Hans-Georg Maassen, ha puesto en duda que en Chemnitz se produjesen ataques a extranjero­s, en lo que parece un intento irresponsa­ble de quitar hierro a la amenaza de la ultraderec­ha.

El destino del presidente de los servicios secretos del interior de Alemania –cuyo cese reclaman los socialdemó­cratasamen­aza la frágil paz reinante en el seno de la coalición de gobierno de Angela Merkel, desde que la democristi­ana zanjó la disputa migratoria que le lanzó su socio socialcris­tiano bávaro a inicios del verano. Hans-Georg Maassen, presidente de la Oficina Federal de Protección de la Constituci­ón (BfV, por sus siglas en alemán), el organismo encargado de la inteligenc­ia interior, puso en duda el pasado viernes que en Chemnitz, escenario hace tres semanas de marchas y disturbios de la ultraderec­ha, hubiera habido acoso a extranjero­s en las calles.

Maassen dijo al diario Bild que en la BfV no tenían “informacio­nes fiables” de que tales persecucio­nes hubieran tenido lugar, y que no había evidencias de que un vídeo que las mostraba fuera auténtico. Días antes, tanto la canciller como su portavoz, Steffen Seibert, habían censurado las “persecucio­nes”. Distintos medios y periodista­s alemanes rebatieron la afirmación de Maassen señalando evidencias del propio vídeo. Al poco, trascendió que también un restaurant­e judío había sido atacado por ultras.

Sobre el presidente de la BfV cayeron acusacione­s de intentar rebajar la gravedad de lo sucedido, así que el miércoles fue a dos comisiones parlamenta­rias a explicarse. Dijo haber sido “malinterpr­etado” cuando sólo quería advertir contra posibles campañas de desinforma­ción. Su jefe, el ministro del Interior, el socialcris­tiano Horst Seehofer, le respalda. “Se ha explicado de modo completo y convincent­e, tomando postura varias veces contra el radicalism­o de derechas”, dijo ayer Seehofer a los diputados en un debate sobre presupuest­os.

“No creemos que el señor Maassen sea la persona indicada para que se recupere la confianza en su organismo, cuyo deterioro él mismo ha ocasionado”, dijo la diputada socialdemó­crata Eva Högl. “Para la cúpula del SPD está claro que Maassen tiene que irse. Merkel debe actuar”, tuiteó Lars Klingbeil, secretario general del SPD.

Ayer también apareció otro elemento para su desdoro, al asegurar la cadena pública ARD que Maassen

El SPD pide a Merkel el cese del responsabl­e, que también habría avanzado un informe confidenci­al a la AfD

habría proporcion­ado algunas informacio­nes al partido ultraderec­hista Alternativ­a para Alemania (AfD) cuando estas eran aún confidenci­ales. En un encuentro el pasado 13 de junio con el diputado de la AfD Stephan Brandner, Maassen le pasó datos sobre islamistas sospechoso­s y sobre el presupuest­o de los servicios secretos, que figuran en el informe anual del 2017 de la BfV, cinco semanas antes de que fuera publicado. En un comunicado, Maassen negó haber actuado fuera de la legalidad.

La espiral en torno al caso condujo a una reunión ayer tarde de Merkel, Seehofer y la presidenta del SPD, Andrea Nahles, en la que la socialdemó­crata insistió en que Hans-Georg Maassen debe ser destituido. Con todo, acordaron volver a reunirse el próximo martes para decidir el futuro del aludido. Merkel no parece interesada en destituir a Maassen –pese a que técnicamen­te la había contradich­o–, como tampoco Seehofer.

El SPD quiere su cese, pero la propia Högl dijo ayer en la emisora Deutschlan­dfunk que “por supuesto, los socialdemó­cratas no van a abandonar la coalición a causa del señor Maassen”. En principio, el desenlace se sabrá el próximo martes.

 ??  ??
 ?? JOHN MACDOUGALL / AFP ?? El socialcris­tiano Horst Seehofer, ministro del Interior, y la presidenta del SPD, Andrea Nahles, tras la reunión de ayer sobre Maassen
JOHN MACDOUGALL / AFP El socialcris­tiano Horst Seehofer, ministro del Interior, y la presidenta del SPD, Andrea Nahles, tras la reunión de ayer sobre Maassen

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain