La Vanguardia

Menos pirateo

La persecució­n legal y el aumento de la oferta hacen bajar el robo de contenidos

- FERNANDO GARCÍA

El pirateo o robo digital de obras de todo tipo está cayendo en España. En cifras absolutas, el valor económico de esas apropiacio­nes disminuyó en el 2017 por segundo año consecutiv­o: en un 6% respecto al 2016 y en un 9% acumulado en relación con el 2015, destaca la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos en su último informe. La caída se aprecia también en el número de “accesos digitales ilegales”, que no obstante arroja un total anual de 4.005 millones.

La ligera merma en la intensidad de los asaltos a la red se debe al efecto combinado de una mayor eficacia en su persecució­n –vía administra­tiva, policial y judicial– y de un gran aumento de la oferta legal de contenidos, especialme­nte a través de las plataforma­s audiovisua­les y sobre todo desde la llegada de Netflix a España hace tres años. La Coalición precisa que, pese al descenso en bajadas ilegales y valor de lo pirateado, el lucro cesante o dinero que la industria dejar de ganar a causa de esos robos aumentó el año pasado en un 4,1%.

La lucha contra la piratería vivió hitos cruciales en los últimos meses. En junio, la Guardia Civil cerró y bloqueó medio centenar de dominios que ofrecían enlaces de descarga para acceder a todo tipo de música, videojuego­s, libros, películas y series, en algunos casos antes de que los productos salieran a la venta. Hubo cuatro detenidos.

También en junio, el Ministerio de Cultura dictó una primera y contundent­e sanción administra­tiva de protección de derechos de propiedad intelectua­l. Fue una multa de 375.000 euros –más cese completo de actividad– al propietari­o de X-caleta.com. y x-caleta2.com.

En cuanto a la vía judicial, un juzgado de lo Mercantil obligó en febrero a cuatro compañías prestadora­s de servicios de Internet –Telefónica, Vodafone Ono, Orange y Xfera– a bloquear el acceso de sus usuarios a las páginas ilegales HDFull y Repelis. Y en marzo la Audiencia de Barcelona ratificó una sentencia similar dictada en el 2016 para impedir el acceso a una página web, www.exvagos.com, que facilitaba el acceso fraudulent­o a abundantes canciones y álbumes.

La directora de la Coalición de Creadores, Carlota Navarrete, y la directora de Mercados Digitales de la SGAE, Cristina PerpiñáRob­ert coinciden en la importanci­a de la otra clave del retroceso del pirateo. Las medidas

Muchos se cansan de que les tumben su página pirata favorita y, ante una buena oferta legal, se abonan

coercitiva­s tiene que ir acompañada­s de “una oferta legal atractiva, cómoda y asequible”, dicen Navarrete. Esa oferta ya existe y tiene cada día más demanda. Por ejemplo, el número de usuarios de Netflix se triplicó en el último año, hasta llegar al millón y medio, según la Comisión Nacional del Mercado de la Competenci­a.

En resumen, muchos tipos habituado a escuchar música o ver series sin pagar se cansan de que la policía les tumbe una y otra vez sus página preferida y, si una plataforma se lo pone a buen precio, acaban desistiend­o de su pequeño pufo y comprando religiosam­ente lo que quieren.

 ?? HBO ?? Juego de tronos (HBO) fue la serie más pirateada el año pasado
HBO Juego de tronos (HBO) fue la serie más pirateada el año pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain