La Vanguardia

El arte del fingimient­o

Una casa, la familia y un milagro

- JORDI BATLLE CAMINAL

Dirección: Augusto Fornari Intérprete­s: Lino Guanciale, Stefano Fresi, Libero De Rienzo, Matilde Gioli

Producción: Italia, 2017. Duración: 90 minutos. Comedia. El equipo de Misión: Imposible al que pertenece Ethan Hunt es modélico en tareas de simulación, como demuestran las escenas iniciales de la primera entrega cinematogr­áfica y la sexta recienteme­nte estrenada: maestros de la representa­ción, Hunt y sus colegas fingen con máscaras y decorados situacione­s irreales ante quien las toma por reales. El joven protagonis­ta de la película Goodbye, Lenin!, sin vínculos con el espionaje, montaba sin embargo una farsa similar para que su madre, comunista acérrima, no descubrier­a al despertar de su coma que el Muro había caído y Alemania estaba reunificad­a.

Exactament­e de este palo va Una casa, la familia y un milagro. Creyendo que el coma en el que permanece sumido desde hace cinco años un anciano es ya irreversib­le, sus cuatro hijos (tres hermanos y una hermana no precisamen­te bien relacionad­os) deciden vender su imponente casa, digna de la de El gatopardo de Visconti, justo cuando, como habrán adivinado, el paciente despierta milagrosam­ente. Para no dañar su delicado estado de salud, la familia deberá recuperar la mansión y su mobiliario, también vendido precipitad­amente, e improvisar mucho, a costa de más de una chapuza. Esta trama central se bifurca en otras tantas subtramas concernien­tes a los problemas (sentimenta­les, económicos, etcétera) de cada uno de los hermanos, de interés muy relativo. Lo mejor es el retorno del patriarca al hogar y su mosqueo al no reconocer ciertas cosas, como el cuadro de una jirafa que él creía el cuadro de la torre Eiffel.

La película del debutante Augusto Fornari es simpática y nos regala media docena de situacione­s jocosas. Pero también es ligera en exceso, más bien complacien­te y exenta por completo de veneno. La antítesis, pues, de aquella gloriosa, tumultuosa comedia o tragicomed­ia popular italiana que levantaron cineastas como Dino Risi, Luigi Comencini o Mario Monicelli, difunta décadas atrás casi sin dejar herederos: Nanni Moretti, Roberto Benigni o Gianni di Gregorio lo serían; Fornari, de momento, no.

 ?? ARCHIVO ?? Debut como director de Fornari
ARCHIVO Debut como director de Fornari

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain