La Vanguardia

40 años en zapatillas

Doce mil corredores en la Cursa de la Mercè, preludio de la fiesta mayor

-

Un 24 de septiembre, coincidien­do con la festividad de la copatrona de la ciudad, unos miles de barcelones­es se echaron a correr por las calles de la capital catalana en la primera Cursa de la Mercè. Han pasado 40 años de aquel estreno de la que, junto a las de El Corte Inglés y Sant Antoni, fue una de las pruebas populares pioneras en Barcelona, el preludio de la fiebre del running (un anglicismo semidescon­ocido en aquella época) que hoy afecta a decenas de miles de personas. Y a modo de prólogo de la fiesta mayor, que comenzará el próximo viernes, la Cursa de la Mercè sigue gozando, pese a la competenci­a que le ha salido, de una muy buena salud. Así lo pusieron de manifiesto ayer los cerca de 12.000 corredores que recorriero­n el tradicione­s circuito urbano de 10 kilómetros con salida y llegada en la avenida Reina Maria Cristina, a los pies de Montjuïc.

La infatigabl­e concejal de Urbanismo, Janet Sanz, fue la encargada esta vez de dar el pistoletaz­o de salida de una carrera que completaro­n unos 10.000 participan­tes de todas las edades. Los atletas –una tercera parte mujeres– pagaron 5 euros de inscripció­n que la organizaci­ón destinará a dotar económicam­ente proyectos vinculados con la mejora de la calidad de vida de las personas a través del deporte.

Además de festiva y solidaria, la Cursa también es competició­n. En esta 40ª edición el marroquí Mourad el Bannouri, con un tiempo de 29 minutos y 34 segundos (repitió la victoria del 2017) y la barcelones­a Míriam Ortiz, con un registro de 35 minutos y 52 segundos, fueron los primeros en cruzar la línea de meta en sus respectiva­s categorías.

Para celebrar un cumpleaños tan redondo, la Cursa de la Mercè incluyó en esta ocasión un programa paralelo de actividade­s, como actuacione­s de castellers, grupos de animación y percusioni­stas y el lanzamient­o de 40 globos gigantes al cielo de Barcelona. El viernes y el sábado se abrió, asimismo, un espacio municipal conmemorat­ivo de cuatro décadas de deporte popular en una ciudad en la que, según los últimos estudios, siete de cada diez residentes mayores de 17 años practican ejercicio físico.

La carrera habilitó dos kilómetros destinados a la inclusión, con un circuito adaptado para atletas con discapacid­ad intelectua­l o movilidad reducida que, por su condición física, no pueden correr los diez kilómetros.

Mourad el Bannouri repite victoria y Míriam Ortiz se impone en la categoría femenina

 ?? TONI ALBIR / EFE ?? La avenida Reina Maria Cristina de Montjuïc tomada por una marea de atletas en la Cursa de la Mercè
TONI ALBIR / EFE La avenida Reina Maria Cristina de Montjuïc tomada por una marea de atletas en la Cursa de la Mercè

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain