La Vanguardia

Un juez argentino dicta el sexto procesamie­nto de Fernández

- ROBERT MUR Buenos Aires. Correspons­al

Cristina Fernández fue procesada ayer por la causa de los “cuadernos de la corrupción”. El juez Claudio Bonadio dictó orden de prisión para la expresiden­ta argentina, que de momento no cumplirá por tener inmunidad parlamenta­ria como senadora. Se trata del sexto procesamie­nto de la líder kirchneris­ta.

Bonadio considera que la exmandatar­ia era la máxima responsabl­e –junto a su marido, el fallecido presidente Néstor Kirchner– de una “asociación ilícita” para cobrar comisiones a empresario­s contratist­as del Estado del sector energético, las obras públicas y el transporte. Fernández fue embargada por unos 85 millones de euros y, sólo por este caso, enfrenta una pena de hasta diez años de cárcel e inhabilita­ción perpetua para ejercer cargos públicos. El juez considera probada la participac­ión de la expresiden­ta en 27 sobornos, al menos.

La investigac­ión, en la que hay medio centenar de imputados, abarca todo el kirchneris­mo (20032015) y se está desarrolla­ndo en tiempo récord para lo que es habitual en la justicia argentina. Se inició en abril después de que un periodista de La Nación entregara a la fiscalía ocho cuadernos escolares con anotacione­s supuestame­nte hechas por Óscar Centeno, chófer del exvicemini­stro kirchneris­ta Roberto Baratta, mano derecha del exministro de Planificac­ión, Julio de Vido, relatando los recorridos que hacía con el vehículo oficial recaudando los sobornos de empresario­s.

De Vido y Baratta, que ya están en prisión, también fueron procesados, al igual que otros altos funcionari­os del anterior gobierno, como José López, el exvicemini­stro de Obras Públicas que hace dos años fue detenido cuando trataba de ocultar en un convento bolsos con más de siete millones de euros en dólares. López se convirtió recienteme­nte en arrepentid­o y la semana pasada declaró que ese dinero pertenecía a Fernández.

Precisamen­te, el pasado fin de semana Fernández difundió un vídeo grabado en su residencia patagónica de El Calafate, donde detalladam­ente denunció los daños ocasionado­s durante el registro policial llevado a cabo hace unas semanas, así como lo que considera sustracció­n de obras de arte y objetos personales que, para el juez, suponen la recuperaci­ón de parte del dinero cobrado como mordidas.

Los registros a las tres casas de la expresiden­ta fueron autorizado­s por el Senado, que, sin embargo, no autorizará su prisión preventiva –ya solicitada anteriorme­nte– porque el peronismo, mayoritari­o en la Cámara Alta, tiene por norma no aceptar desafueros mientras la condena del senador no sea firme.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain