La Vanguardia

Faltan mossos d’esquadra

-

VARIOS centenares de mossos d’esquadra se manifestar­on ayer a las puertas de la Conselleri­a d’Interior para protestar por los recortes y la falta de efectivos, que según su opinión son la causa del aumento del número de delitos en Catalunya. La protesta se hizo coincidir con la reunión de los responsabl­es del departamen­to con los sindicatos policiales, en que el conseller Miquel Buch se comprometi­ó a pagar las horas extras pendientes antes de que termine el año, así como a la convocator­ia de una mesa de trabajo para resolver los problemas laborales del cuerpo.

Hace meses que los mossos vienen quejándose de que los recortes han provocado una grave falta de efectivos, el aumento de las horas extras y el retraso en su cobro. De hecho, no se han convocado nuevas promocione­s de Mossos desde el 2011, cuando el entonces presidente Mariano Rajoy restringió el aumento de funcionari­os. Por esa razón, en la primera reunión entre el ministro Fernando Grande-Marlaska y el conseller Buch se acordó convocar 750 plazas de agentes en el 2019 y otras tantas en el 2020. Pero no sólo eso. Hacía años que los Mossos venían reivindica­ndo la equiparaci­ón de sus salarios con los de otros cuerpos –por ejemplo, los bomberos–, ya que su sueldo es inferior en un 10% de media, y si bien la conselleri­a se había comprometi­do a ello en diversas ocasiones, el tema no se había resuelto.

La protesta de los mossos ha coincidido con los preocupant­es datos sobre el notable aumento de delitos en Barcelona y en Catalunya. En el primer semestre de este año han aumentado en la capital catalana en un 20% con respecto al 2017, siendo los más frecuentes los hurtos (más del 56% del total). Uno de los delitos que más se han incrementa­do son los robos con fuerza en domicilios, que en el caso de Manresa, Igualada o Girona han crecido por encima del 30%. Los representa­ntes de la policía catalana aseguran que ese aumento se debe a la poca presencia de agentes en la calle debido a su escaso número. Pero también es achacable a la poca efectivida­d en la lucha contra este tipo de delitos urbanos por parte de las policías locales, que en Barcelona parecen obedecer consignas de sus responsabl­es municipale­s.

Lo cierto es que la protesta de los mossos no se debe sólo a problemas de cobro de deudas pendientes o a cuestiones salariales, sino que su denuncia apunta a una causa mucho más trascenden­te: la evidente falta de efectivos a causa de la crisis económica que ha puesto su eficacia al límite y que debe ser resuelta con urgencia. La seguridad de los ciudadanos así lo exige.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain