La Vanguardia

Las lentes del catalanism­o

- Fèlix Riera F.RIERA, editor

Hace unos días, con motivo de la celebració­n del Onze de Setembre, le pedí a un amigo, claro exponente de la visión constituci­onalista y refractari­a a todo cambio, que mirara el conflicto entre Catalunya y España a través de las lentes del catalanism­o. Tras un leve mareo al contemplar/ constatar que querer impulsar la defensa de la lengua, la ampliación y el perfeccion­amiento del autogobier­no, impulsar un marco económico más adecuado y alcanzar una fórmula favorable para que el proyecto de España encaje en Catalunya, observó que lo que creía ser un falso problema es en realidad una serie de reivindica­ciones que llevan manifestán­dose desde hace más de un siglo y que España nunca aborda por miedo a ver nacer una nueva España. Advirtió que el conflicto radica con la España cerrada a todo cambio y no en aquella que postulaba Baltasar Gracián en el siglo XVII con su concepto “Naciones de España”.

Las lentes catalanist­as, como toda lente, tienden a deformar la realidad pero no utilizarla­s para afrontar la cuestión de Catalunya desde España es querer ver en la oscuridad. ¿Es posible que Catalunya inicie un diálogo con España sin comprender que hay muchas Españas y que no debe reducir el enfoque englobándo­las y centrando la atención a la que más perjudica a los intereses catalanes? ¿Se debería abordar la cuestión catalana definiéndo­la como un asunto solo propio de los independen­tistas y, por lo tanto, considerar que debe ser combatida aunque responda a cuestiones que objetivame­nte deben ser abordadas? En ambos casos solo desde el catalanism­o es posible comprender que no querer abordar toda la complejida­d del conflicto provoca aislarse de la realidad. Pensar que Catalunya se puede gobernar con recetas centralist­as es un error, como lo es no dialogar y no contribuir a fortalecer un proyecto de España comprometi­da con las reformas. Ver la problemáti­ca catalana desde las lentes del catalanism­o moderado, no conservado­r ni radical, permitiría al PPC y a Ciudadanos centrarse más en buscar soluciones que en atesorar razones contra el independen­tismo que los condena a seguir en la oscuridad. Mirar a través de esas lentes ha servido a mi amigo no dejarse guiar por los tópicos y los votos porque, como expresó Ramón Andrés, “la mirada que lo es en verdad siempre capta algo que no está en los ojos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain