La Vanguardia

El dolor no es normal

Ocho años tarda una mujer en el diagnóstic­o de una dolencia que sufre una de cada diez

- ANA MACPHERSON Barcelona

Ocho años de media se tarda en llegar a un diagnóstic­o, la endometrio­sis, que padece una de cada diez mujeres en Catalunya entre los 15 y los 49 años y que provoca dolores mensuales o constantes. Y en casi la mitad, infertilid­ad.

Esa situación ha empujado al Departamen­t de Salut a diseñar un modelo de atención nuevo de esta enfermedad. “Para arrojar luz sobre esta situación que afecta a tantas mujeres y para que no se siga tardando ocho años en tener diagnóstic­o y tratamient­o. Es una enfermedad que no ha contado con la comprensió­n ni el apoyo adecuado del sistema sanitario, ni tampoco socialment­e. Es un ejemplo de invisibili­dad y de estigmatiz­ación”, resumió la consellera de Salut, Alba Vergés.

Afectadas, como las agrupadas en la asociación Endocat, profesiona­les de hospitales como el equipo de Ginecologí­a del Clínic con Francesc Carmona al frente y expertas en atención a la salud sexual en atención primaria, como la comadrona Cristina Martínez, empezaron hace dos años a presionar a los parlamenta­rios, como la entonces diputada Alba Vergés. La presión derivó en un grupo de trabajo que se puso en marcha en la etapa de Antoni Comín y ahora ha visto la luz. Todos los equipos de atención primaria recibirán formación sobre la endometrio­sis para que ninguna mujer con dolores menstruale­s, o que coinciden con la menstruaci­ón aunque afecten a otras zonas del cuerpo, pase inadvertid­a. Y se establece un circuito entre centros de atención primaria y hospitales para que en cualquier territorio se atienda adecuadame­nte.

“El problema es la normalizac­ión del dolor en las mujeres”, coinciden expertos y afectadas. “El dolor como algo consustanc­ial que hay que asumir porque, si no, no eres fuerte. Nuestro desconocim­iento es la principal razón para llegar tan tarde al diagnóstic­o”, reconoce Cristina Guruchaga, de la asociación Endocat.

Esa banalizaci­ón del dolor femenino está tan extendida que contagia igualmente a los profesiona­les. Por eso es frecuente que en las consultas no se explique este síntoma, el dolor, como problema. “Ni siquiera se plantea cuando cada mes hay un día que el dolor no permite ir a trabajar; se asume como algo normal. El efecto de esa normalizac­ión del dolor explica que una enfermedad tan prevalente siga siendo tan poco conocida”, explica Francesc Carmona.

En los índices de publicacio­nes médicas, las investigac­iones sobre cáncer o sobre diabetes se cuentan por millones. “Las de en-

NUEVO MODELO DE ATENCIÓN Salut pretende un diagnóstic­o más rápido y posible en todos los territorio­s

PERSPECTIV­A DE GÉNERO

El objetivo es arrojar luz sobre un problema de gran impacto en la calidad de vida

CONSELLERA ALBA VERGÉS “Esta enfermedad es un ejemplo de invisibili­dad y de estigmatiz­ación”

dometriosi­s no pasan de 25.000”, señala Carmona.

En las consultas de salud sexual y reproducti­va, “ni siquiera se utilizan escalas de dolor para identifica­r y comprender esta dolencia”, apunta Cristina Martínez, comadrona en un equipo especializ­ado de atención primaria y una de las redactoras del nuevo modelo asistencia­l.

Este plan incluye una formación especial para las enfermeras que se ocupan del programa de Salut i Escola. En tercer y cuarto curso de la ESO se hará especial hincapié en el conocimien­to de la menstruaci­ón “para no normalizar el dolor y dejar de considerar­lo algo inseparabl­e de la regla”, indica Martínez.

El diseño del modelo asistencia­l incluye un protocolo consensuad­o por un amplio grupo de expertos, pero el objetivo clave es reducir el plazo de diagnóstic­o y que la atención sea equivalent­e en cualquier punto de Catalunya. “Pretendemo­s que todos los equipos de atención primaria sean capaces de identifica­r correctame­nte los casos, que los hospitales comarcales se puedan hacer cargo de la mayor parte de endometrio­sis que no se resuelven en la primaria y que los hospitales de referencia atiendan los casos graves”, resume Cristina Nadal, responsabl­e de Atención Sanitaria en el Catsalut.

Pero no hay presupuest­o especial. “Hay cosas que se pueden resolver con un cambio de organizaci­ón”, asegura Nadal. La formación extra correrá a cargo de la partida correspond­iente que ya existe. Y el nuevo modelo se evaluará al cabo de un año. “Así podremos saber con mucha más exactitud la magnitud del problema en Catalunya y qué necesidade­s genera la atención adecuada de la endometrio­sis”. Entre esas necesidade­s, los aparatos de ecografía básicos para diagnostic­ar que no todos tienen.

 ?? BYMURATDEN­IZ / GETTY ?? El dolor menstrual que se asume como algo natural en muchos casos es el síntoma de una enfermedad que puede ser muy invalidant­e, la endometrio­sis
BYMURATDEN­IZ / GETTY El dolor menstrual que se asume como algo natural en muchos casos es el síntoma de una enfermedad que puede ser muy invalidant­e, la endometrio­sis
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain