La Vanguardia

La oposición pide que el gobierno escuche y actúe contra la insegurida­d

- RAÚL MONTILLA

La alcaldesa de Barcelona Ada Colau fue reprobada por su inacción frente al incremento de la insegurida­d y el incivismo a principios de agosto, la tercera vez en este mandato, mientras ella se encontraba de vacaciones. La situación en la ciudad desde entonces, al menos eso apunta la oposición, ha ido a peor: el hastío de los vecinos también. Una crisis que marcará la agenda de las comisiones municipale­s de esta semana. En ellas, la oposición buscará que el gobierno municipal reconozca el descontrol y que actúe sobre él.

“Ha habido una degradació­n progresiva del Raval, el Gòtic y la Barcelonet­a. Ciutat Vella vive un retroceso que la sitúa al mismo nivel que los años ochenta”, manifestó ayer el portavoz del PDECat, Jaume Ciurana. “Todos hemos visto imágenes de gente con cuchillo arriba y cuchillo abajo”, remarcó.

Además, si a la reprobació­n de la alcaldesa de agosto se sumó la petición de que cediera sus responsabi­lidades en materia de seguridad a otra persona –algo que se sigue pidiendo–; ahora también se reclama que la concejal de Ciutat Vella, Gala Pin, deje de ser la responsabl­e política de este distrito. Esta semana se pedirá en comisión su dimisión, por su “inacción”, manifestó ayer el portavoz del PDECat. Por su “negligenci­a”, apuntó el líder del PP en el Ayuntamien­to, Alberto Fernández. “Colau y Pin son alérgicas a la policía, e incapaces de dar respuesta a las peticiones de los barrios, que reclaman actuar con determinac­ión y sin complejos contra la delincuenc­ia y el incivismo”, manifestó el dirigente popular.

La oposición también volverá a pedir explicacio­nes sobre el plan de choque de Ciutat Vella que en primavera el gobierno de Colau presentó y acordó con el PDECat (los democratas también las piden). “Está claro que no ha funcionado porque Barcelona se encuentra al frente del ranking de ciudades más inseguras y con más de delitos del Estado”, manifestó la portavoz del PSC, Carmen Andrés. “Es inaceptabl­e que la alcaldesa Colau se haya pasado tres años sin reclamar más colaboraci­ón y presencia policial en Barcelona y que lo haga ahora, en el último verano del mandato. Es incomprens­ible que intente traspasar la responsabi­lidad de lo que pasa en la ciudad a otras institucio­nes”, añadió Andrés.

La dimisión de Pin y la petición de explicacio­nes sobre seguridad se concentrar­án en la comisión de Presidenci­a, que tendrá lugar el miércoles. Pero hoy, en el transcurso de la de Economía y Hacienda, ya hay prevista una comparecen­cia solicitada por Ciudadanos para que el gobierno de Colau explique en qué se ha gastado los 4,8 millones de euros que se iban a destinar precisamen­te al plan de choque de Ciutat Vella. “Que el gobierno de Colau deje de hacer oídos sordos, que hay vecinos que se quieren marchar porque no pueden más”, advirtió la líder de la formación naranja, Carina Mejías.

Hoy también habrá comparecen­cia del gobierno municipal para explicar qué se va hacer para mejorar la reputación internacio­nal de la ciudad (pedida por el PDECat) y, al menos lo han solicitado los populares, algún representa­nte municipal tendrá que hacer también balance de la temporada turística.

PSC, PP y PDECat aprovechar­án la comisión económica de hoy para solicitar informació­n del estado de las inversione­s municipale­s y de los recortes previstos. Las sospechas sobre la supuesta mala gestión de las arcas municipale­s todavía no se han aclarado. La oposición reclama todavía datos y transparen­cia.

Los partidos lamentan la degradació­n y también reclaman datos sobre inversione­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain