La Vanguardia

¿Qué pasó con Anne?

Antena 3 estrena ‘Presunto culpable’, un thriller con Miguel Ángel Muñoz que pivota sobre la desaparici­ón de la novia del protagonis­ta

- FRANCESC PUIG

A través de la mirada de Jon, el principal sospechoso, se irá descubrien­do quién está tras del misterio

Un thriller alrededor del misterio de la desaparici­ón no resuelta de una joven mujer llamada Anne es la gran apuesta en ficción de Antena 3 para el arranque de la nueva temporada televisiva. Presunto

culpable se estrena hoy después de El hormiguero y cuenta como principale­s reclamos con la presencia en su reparto de Miguel Ángel Muñoz y el rodaje del 50% de sus escenas en localizaci­ones naturales del País Vasco.

Pueblos como Mundaka y Bermeo así como el islote de San Juan de Gaztelugat­xe (donde también se han rodado escenas de Juego de tronos) han sido algunas de las localizaci­ones de este thriller original de Atresmedia TV que pivota sobre un gran misterio presente durante sus 13 capítulos con un final cerrado: ¿qué pasó con Anne y quién está detrás de su desaparici­ón?.

Muchos personajes parecerán sospechoso­s, en algún u otro momento de la historia, de esta desaparici­ón y/o crimen, una ambigüedad con la que se jugará a lo largo de la serie. El punto de partida y la factura visual (con una imponente fotografía) llevó a parte de la crítica a definirla como un Mar del plástico ambientado en el País Vasco tras su presentaci­ón en el Festival de Televisión de Vitoria (FesTVal). No en vano, la productora de ambas series televisiva­s es la misma, Boomerang TV.

Presunto culpable cuenta la historia de Jon Ar is tegui(MiguelÁnge­l Muñoz ), un científico investigad­or que tras la muerte de su padre regresa desde París a su pueblo natal, que había abandonado seis años atrás, cuando su novia Anne (Alejandra Onieva) desapareci­ó y muchos vecinos le considerar­on el responsabl­e. Incluida la familia de la joven y la suya propia, dos clanes enfrentado­s desde tiempo atrás.

Tras el regreso, el personaje de Miguel Ángel Muñoz se marcará como objetivo esclarecer de una vez por todas qué pasó con Anne. Aunque él es el principal sospechoso, “en realidad todos los habitantes del pueblo pueden ser el culpable, si es que lo hay, y es algo que no se sabrá hasta el final”, adelanta el actor.

“El espectador irá descubrien­do a través de la mirada de mi personaje, Jon, qué pudo ocurrir realmente el día de la desaparici­ón”, afirma Muñoz, que confiesa sonriente que todos los actores rodaron la serie sin saber quién era el culpable “excepto yo ,que lo sabía desde el principio aunque se lo oculté”.

La otra protagonis­ta de la trama es Anne, que aunque está desapareci­da, su presencia en la pantalla será frecuente. “Soy la chica ‘flashback”, comenta entre risas la actriz que la encarna, Alejandra Onieva, en referencia a que será con esta fórmula cómo la conocerán los espectador­es. Precisamen­te la introducci­ón de los flashbacks era uno de los retos del equipo artístico ya que se debían realizar en gran número. Finalmente, se optó por una formato similar al de la serie The affair, con el protagonis­ta en el presente mirándose a si mismo, tiempo atrás, en un mismo escenario.

Esos saltos temporales hacia el pasado revelarán que nadie conocía realmente cómo era Anne. “Este es uno de los puntos más bonitos de la serie al tiempo que permite agrandar el misterio”, apunta el guionista de la serie, Javier Holgado. “Cada personaje tiñe su historia según su forma de ser y sus sentimient­os”, señala tras admitir que sus referencia­s a la hora de escribir los guiones han sido filmes como Perdida (David Fincher, 2014) o

Rebeca (Alfred Hitchcock, 1940). Preguntado sobre si se puede inscribir Presunto culpable en el género del thriller nórdico, Holgado prefiere definirlo como un “thriller emocional” donde las grandes sorpresas “se encuentran en los personajes”.

Precisamen­te dos de los personajes más potentes de la serie son las enemistada­s madres de la pareja protagonis­ta. Susi Sánchez es Begoña, la madre de Jon, una mujer adinerada cuya empresa posee unos astilleros, mientras que Elvira Mínguez es Amaia, la madre de Anne, que odia a los Aristegui a pesar de que trabaja para ellos en esos astilleros. La primera tiene una relación de “amor y temor con su hijo, porque no sabe si es culpable” de la desaparici­ón de Anne, explica Sánchez, mientras que para la segunda “Jon es el culpable y quiere demostrarl­o a costa de lo que sea”, apunta Mínguez.

 ?? ATRESMEDIA ?? Jon (Miguel Ángel Muñoz) y su madre Begoña (Susi Sánchez), en una escena del primer episodio
ATRESMEDIA Jon (Miguel Ángel Muñoz) y su madre Begoña (Susi Sánchez), en una escena del primer episodio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain