La Vanguardia

Bienvenido­s a la galería, pasen y vean

28 espacios inaugurará­n conjuntame­nte su temporada en el Barcelona Gallery Weekend

- TERESA SESÉ

Las galerías de arte son espacios privados que viven de la venta de obras, pero están abiertas al público, son totalmente gratuitas y permiten conocer de primera mano lo que se cuece en tiempo presente. Es algo sabido, y sin embargo la afluencia de visitantes sigue siendo aún muy minoritari­a, como si a diferencia del museo –donde sí se paga entrada– el público las siguiera consideran­do un reducto para especialis­tas. Para desterrar este malentendi­do, la asociación Art Barcelona puso en marcha hace tres años el Barcelona Gallery Weekend, un evento pensado para captar la atención del público con un programa de actividade­s e inauguraci­ones de campanilla­s en la apertura de la temporada. Y funcionó. Prueba del éxito de la iniciativa –más allá de la imagen de unas salas llenas de gente– es que en su cuarta edición se amplía una jornada, del 26 al 30 de septiembre, y crece en participan­tes (28 galerías, seis más que el año pasado).

El Barcelona Gallery Weekend convoca a coleccioni­stas, directores de museo, comisarios de aquí y de fuera, “pero sobre todo es un proyecto pensado para el gran público, para la ciudad”, aclara Àlex Nogueras, presidente de Art Barcelona y director de Nogueras Blanchard, galería con doble sede en l’Hospitalet y Madrid. “Es uno de los pocos festivales totalmente abiertos y gratuitos al público”, insiste. La temporada abre con nombres como Pedro Cabrita Reis (en Joan Prats), Ignasi Aballí y Oriol Vilanova (Estrany-de la Mota), Dora García (ProjecteSD), Esther Ferrer y Tom Johnson (Àngels Barcelona), Yago Hortal (Senda), Margaret Harrison (ADN), Ruth Moran (sala Parés), Pere Llobera (Bombon Projects), Yamandú Canosa (Aurora Galeria), Marc Larré (etHALL), Amadeo Gabino (3 Punts) o Sergio Vega (RocioSanta­Cruz).

Pero más allá de los proyectos concebidos para los espacios en galerías (muchas de ellas acogerán también conciertos, performanc­es, charlas...), el Barcelona Gallery Weekend ofrece un buen número de visitas y rutas guiadas, que se pueden conocer a través de la página web (www.barcelonag­alleryweek­end.com ) o en el punto de informació­n dispuesto en la Fundació Tàpies. Como novedad, la directora de la semana de las galerías, Susanna Corchia, ha ideado un programa destinado a la creación de nuevos coleccioni­stas, con rutas pensadas para ellos y obras por debajo de los 2.500 euros.

“Es un proyecto pensado para el gran público, para la ciudad; uno de los pocos festivales gratuitos”

 ?? ENRIC BERENGUER / SENDA ?? Imagen de la exposición de YagoHortal en la galería Senda
ENRIC BERENGUER / SENDA Imagen de la exposición de YagoHortal en la galería Senda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain