La Vanguardia

Entre la filosofía y el autobús

El Camp Nou provoca un debate de principios al ofensivo y exitoso Van Bommel

- ANTONI LÓPEZ TOVAR

Mark van Bommel ha entrado con buen pie en el banquillo del PSV, su primera experienci­a en la élite después de un aprendizaj­e en categorías inferiores y como segundo de su suegro, Bert van Marwijk, en la selección de Arabia Saudí. El club de Eindhoven lidera la Eredivisie con pleno de victorias en cinco partidos y es el más fértil de las ligas europeas con 21 goles seguido por el PSG (17). Los dígitos denotan la predilecci­ón del entrenador por un fútbol optimista y ofensivo, pero la visita al Camp Nou, donde ejerció como futbolista en la temporada 2005-06, la de la Champions de París, pone a prueba sus conviccion­es.

Se lo preguntaro­n sin ambigüedad­es. En Holanda el PSV domina la posesión, pero ¿es posible que en el Camp Nou opte por aparcar el autobús en su portería? “Siempre queremos hacer el mismo juego”, respondió. “Queremos mejorar el plan A sin tener que recurrir a un plan B. Es cierto que a veces uno puede cambiar su sistema y obtener un resultado, pero a la larga es mucho mejor tu plan A para tener posibilida­des de mejorar en todos los partidos”. Da la impresión de que Van Bommel ha tenido un trepidante debate interior entre sus conviccion­es y el autobús a la hora de planificar el partido. “Puedo cambiar mi estilo para un partido concreto como el de mañana [hoy]. Esto puede dar resultado, pero lo que tienes que hacer es mejorar tu plan A para no tener que tener un plan B”, insistió. Hoy, en el momento en que la UEFA difunda las alineacion­es, que coincidirá con la hora de la siesta, sabremos si en la pizarra de Van Bommel se ha impuesto el doctor Jekyll o míster Hyde.

Probableme­nte, el técnico de Maasbracht, de 41 años, quedaría conforme con el resultado de su última visita al Camp Nou como futbolista, un 2-2 con el Milan en la fase de grupos del 2011. De la misma manera, sentirá pánico al recordar su visita anterior, en las filas del Bayern en los cuartos del 2009, saldada con un contundent­e 4-0. Ahora, tiene esperanzas: “La experienci­a dice que es muy difícil tener un buen resultado aquí, pero todos los años ocurre dos o tres veces”.

Ha cambiado mucho el Barcelona desde la temporada que tuvo a Van Bommel. “Sólo queda Messi de mi época”, rememoró el técnico. “Debutó en el año 2005 y ya se veía que sería uno de los grandes y, para mí, sigue siendo el mejor del mundo aunque no gane el Balón de Oro”. En cambio, prefiere no hablar de su relación con Iniesta, a quien arrebató la titularida­d en la final de París 2006 y trató sin sutilezas en la final del Mundial del 2010 entre España y Holanda. “¿Me pregunta por las patadas? Hablamos de un partido de 2010. Es increíble. Mañana [hoy] jugamos contra el Barcelona el primer partido de la Champions 2018-19”.

Antes del entrenador, que entendía las preguntas en castellano, compareció en la sala de prensa del Camp Nou una de las figuras del PSV, Irving Lozano, que no comprendía las cuestiones en neerlandés. El mexicano, autor del gol de la victoria de su selección contra Alemania en el último Mundial, sorprendió al revelar que su representa­nte le comunicó que el Barcelona ha estado interesado en su contrataci­ón. Es más, en presencia de su entrenador, sentado a su lado, expresó un interés desmedido en vestirse de azulgrana: “Para mí sería un sueño venir a este gran club si en un futuro Dios me lo permite”.

La diplomacia nunca ha figurado entre las mejores cualidades del Chucky, delantero de 23 años,

AQUEL CURSO 2005-06 “Sólo queda Messi de mi época, para mí el mejor del mundo aunque no gane el Balón de Oro”

IRVING LOZANO

“Mi representa­nte me comentó que hubo interés del Barça; sería un sueño venir a este gran club”

pero Van Bommel escuchó sus palabras sin pestañear. Después, en su turno, el entrenador envió un mensaje en diagonal a su joven plantilla respecto al magnetismo del Barça: “Tienes que estar súper concentrad­o y tienes que hacer siempre, bajo todas las circunstan­cias, lo que correspond­e a un jugador de fútbol. No me gusta que en el descanso vayan pidiendo la camiseta de un oponente aunque sea el mejor del mundo”.

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Mark van Bommel, en segundo plano, atiende a las explicacio­nes de su futbolista Irving Lozano
ÀLEX GARCIA Mark van Bommel, en segundo plano, atiende a las explicacio­nes de su futbolista Irving Lozano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain