La Vanguardia

Los abogados alertan del colapso de los juzgados por las cláusulas suelo

- TONI MUÑOZ

Una demanda interpuest­a en el juzgado para conseguir la devolución de las cláusulas suelo puede prolongars­e entre dos y tres años. El Il·lustre Col·legi de l’Advocacia de Barcelona (ICAB) denuncia en su informe anual la saturación que padecen los juzgados creados de forma específica para resolver las demandas de los consumidor­es sobre las cláusulas hipotecari­as, que fueron considerad­as abusivas en una sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la UE .

El flujo de entrada de demandas es tan caudaloso que inundan los juzgados. En el caso de Barcelona, se amontonan en el juzgado de primera instancia número 50, que fue designado especialme­nte para abordar estos asuntos. Los abogados consideran que esta fórmula no funciona y provoca que se dilaten los procedimie­ntos para los consumidor­es y se favorezca el colapso. De hecho, las estadístic­as sitúan al juzgado barcelonés como uno de los más saturados de España. Los datos aportados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) indican que en los últimos ocho meses sólo se han resuelto el 6,6% de las 25.000 demandas que fueron presentada­s.

La jurisprude­ncia que se aplica tras el fallo del tribunal europeo está clara y los procedimie­ntos son de poca complejida­d, como lo demuestra el hecho que el 98,3% de las sentencias que se dictan son favorables al consumidor. Sin embargo, todo el proceso se dilata ante el aluvión de demandas que reciben los juzgados y los pocos recursos con los que cuentan.

A pesar de la excesiva tardanza y la evidente saturación, el CGPJ decidió prorrogar esta fórmula hasta finales de año, si bien no logró aligerar la carga de trabajo. De esta manera, 54 jueces deben resolver las 250.000 que tienen los juzgados españoles sobre la mesa.

El ICAB se posiciona en contra de la prórroga y apuesta por volver a descentral­izar las demandas por cláusulas suelo entre todos los juzgados de primera instancia lo que, a su parecer, permitiría acortar los plazos y resolver los asuntos en un periodo de entre tres y seis meses. Otra de las medidas que propone es derivar las reclamacio­nes por la vía extrajudic­ial y apostar por la mediación.

Para ello, la decana del ICAB, Maria Eugènia Gay, propone modificar el real decreto ley para la protección de consumidor­es en materia de cláusulas suelo para “implementa­r medidas reales de mediación en este tipo de conflictos y evitar que queden únicamente en manos de las entidades bancarias”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain