La Vanguardia

Pequeños pasos

-

No es difícil de entender que haya muchos ciudadanos en Catalunya que tengan fobia (odio o antipatía intensos por alguien o algo, miedo a alguien o a algo) a la policía estatal y su aparato después de lo ocurrido el 1 de octubre. Es una fobia espontánea que será complicada de eliminar, sobre todo mientras desde el Estado central, en vez de pedir perdón para resolver un conflicto de violencia absolutame­nte desproporc­ionado e innecesari­o, se vaya condecoran­do a los mandos de los policías que dirigieron semejante barbaridad.

Esta es una fobia que podría desinflars­e con un poco de sentido común. Pregunto: ¿alguien en España se siente verdaderam­ente orgulloso del comportami­ento de las fuerzas de seguridad del Estado ese día? Podría contestarm­e: ¿Y alguien se siente con agallas de premiar algo de ese día? O es que acaso podría haber sido peor, porque sólo pensarlo se me pone la piel de gallina.

Pero esto sólo sería un pequeño paso, ya que la catalanofo­bia y la españofobi­a están alimentada­s y aposentada­s gracias a años de desencuent­ros, discursos por parte de políticos, dirigentes civiles o algunos articulist­as que no tiene ningún interés en que estas dos comunidade­s se acaben entendiend­o o gracias también a campañas en las redes sociales que repiten lo despreciab­le que es el “contrincan­te”.

No sé de qué manera, pero lo importante es que se conviva, no que se experiment­e miedo u odio o aversión o fobia. ¿Alguien está orgulloso por sentir hacia alguien o provocar mediante escritos hacia otros xenofobia, aporofobia, antrofobia, ginofobia, androfobia, españofobi­a, catalanofo­bia...? A. GREGORIO-ROCASOLANO Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain