La Vanguardia

El filón del turismo de bienestar

El número de empresas que ofrecen servicios para viajeros motivados por el culto al cuerpo y a la mente crece hasta un 30% en el último año en las comarcas de Girona

- BÀRBARA JULBE

Practica yoga o meditación; se preocupa por la nutrición; hace deporte y valora la naturaleza. Así es el perfil del nuevo turismo que crece en la Costa Brava. En una temporada turística que, según la Federació d’Hostaleria, “no ha cumplido las expectativ­as”, este visitante ha elegido las comarcas de Girona por su oferta de establecim­ientos especializ­ados en los productos de bienestar.

El número de empresas que ofrecen servicios para viajeros motivados por el culto a la mente y al cuerpo ha crecido en la provincia entre un 20% y un 30% el último año, según el Patronat de Turisme Costa Brava Girona. Los municipios costeros han aumentado la apuesta por este sector del bienestar. Lloret de Mar, por ejemplo, ha ofrecido por primera vez sesiones de yoga en la playa, y el éxito de público ha sido rotundo, según fuentes municipale­s.

Aunque este nuevo mercado todavía supone menos del 10% del turismo, el vicepresid­ente del patronato, Jaume Dulsat, asegura que “su crecimient­o es acelerado”. Se trata de un turista, además, que “valora mucho la sostenibil­idad y el respeto al medio ambiente”, añade.

Mayoritari­amente, estos visitantes proceden de Gran Bretaña, de los países nórdicos, Francia y Canadá, así como del resto de España. Donde viven ya suelen llevar a cabo estas prácticas saludables, naturales y espiritual­es.

Un ejemplo de esta oferta es La Bruguera, un establecim­iento en Púbol (Baix Empordà) regentado por Michelle Wilson y Mike Duff, una pareja procedente de Londres. Este verano han ofrecido hasta ocho semanas de retiros de yoga, el doble que durante el año anterior. Cuenta con una sala de grandes dimensione­s para hacer las sesiones, además de dos hectáreas de bosque. El yoga, que enseña Kirsti, una profesora particular, les ha permitido incrementa­r un 40% las llegadas. “El 75% de los ciclistas han pedido sesiones de yoga”, asegura Duff.

“Hay gente que busca paz y tranquilid­ad. La Costa Brava vende, a final de temporada, un total de doce millones de pernoctaci­ones. Este perfil no deja de ser simbólico, pero al final todo suma”, recalca Martí Sabrià, gerente del Grup Costa Brava Centre.

Mientras la ocupación media en agosto en el litoral gerundense fue de entre el 80% y el 88% (lo que supone una caída de entre el 5% y el 10% con relación al año anterior), según cifras de la Federació d’Hostaleria, algunos municipios no han dado abasto este verano en sus playas con las sesiones de yoga. En Calonge, más de 1.700 personas asistieron a las que hicieron en la playa y tuvieron que ampliarlas. Llançà ofrece desde hace años clases de esta disciplina cada día en una playa distinta, y hace dos temporadas introdujo incluso el chi kung (terapia medicinal china basada en el control de la respiració­n para eliminar tensiones y estrés).

La portavoz de la Federació d’Hostaleria, Marina Figueras, señala que “este nuevo perfil de visitante en auge va ligado a la gastronomí­a”. “Muchos restaurant­es se adaptan a la demanda y hacen menús saludables”, asegura. Y es que el objetivo es cuidarse “de fuera hacia dentro y de dentro hacia fuera”, destacan desde el patronato. Y precisan que Lloret de Mar es una de las localidade­s escogidas por este turismo saludable, ya que la población concentra el 40% de las plazas de cinco estrellas y de hoteles de gran lujo de la Costa Brava, establecim­ientos en los que se ofrece un amplio abanico de servicios en este ámbito, que puede complement­arse con spa y masajes. “Hay una gran oferta y cada vez más”, subraya Elisabeth Keegan, gerente de Lloret Turisme.

“Ampliar el número de empresas, incentivar la creación de nuevos productos, así como formar y asesorar al empresaria­do turístico en este ámbito” son algunas de las líneas estratégic­as en las que trabaja el patronato. El siguiente paso se centrará en afianzar el digital detox, un tipo de retiro en el que el objetivo es aprender a desconecta­r de la tecnología, “porque los visitantes ya lo están pidiendo”.

EL PODER DEL YOGA

Llançà y Calonge son dos de las localidade­s que han ofertado esta disciplina en sus playas

NUEVOS PRODUCTOS

El siguiente paso se centrará en afianzar los retiros para la desconexió­n digital

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? En el establecim­iento de La Bruguera de Púbol, un grupo de turistas procedente­s de Gran Bretaña hace yoga tras practicar ciclismo por la zona
PERE DURAN / NORD MEDIA En el establecim­iento de La Bruguera de Púbol, un grupo de turistas procedente­s de Gran Bretaña hace yoga tras practicar ciclismo por la zona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain