La Vanguardia

‘Pactriotas’

-

Hace un par de semanas, en la sesión que, auspiciada por el Club de Roma y que tuvo lugar en el Palau Macaya, protagoniz­ó Santi Vila, este volvió a invocar el patriotism­o constituci­onal. No era la primera vez que se lo escuchaba y no ha sido el único en los últimos tiempos. Hasta Albert Rivera ha usado la expresión alguna vez. Cosa un tanto curiosa porque, con independen­cia de su origen, su gran defensor y divulgador fue Jürgen Habermas en la década de los ochenta, que concibió el término como una forma cívica –me atrevería a decir que republican­a– de superar el nacionalis­mo alemán de origen romántico y su horrible hijo en forma de etnicismo atroz: el nacional socialismo. Tras los nazis y sus descensos al peor abismo del fanatismo, era difícil sentirse orgulloso de ser alemán. Por eso, y desde la izquierda (tampoco lo olvidemos), Habermas construye un nuevo sentimient­o patriótico basado en los derechos y las libertades, es decir, un orgullo nacional por lo conseguido y por el proyecto en común pactado y refrendado por la ciudadanía. Un patriotism­o constituci­onal de la nueva Alemania, que ha exorcizado sus fantasmas. No deja de ser una honrosa quimera plantearlo hoy en este lugar que habitamos, aunque sea una idea llena de fuerza y belleza. Nuestra patria es la conquista de nuestros derechos y libertades, y nuestra nación es la convivenci­a acordada y el progreso. Supongo que Vila piensa en un patriotism­o que defienda un pacto renovado, también en el tema territoria­l, pero habría que preguntárs­elo a él (por cierto, la sala estaba repleta, y se habilitaro­n pantallas para los que no pudieron entrar). Patriotism­o del pacto futuro o del orden y concierto que nos hemos dado, que sería una duda justificad­a, aunque pronto habría aquí quien invocase todos los tópicos ya cansinos, es decir, que el franquismo sigue vivo, que muchos de los que ahora poblamos este reino no votamos la Constituci­ón, y así hasta demoler este periodo de gracia que han sido las últimas cuatro décadas, tan en contraste con las anteriores…

Por todo ello, y con permiso de los patriotas constituci­onales, si los hubiera y fuesen de buena ley, me permito inmodestam­ente proponer un nuevo patriotism­o muy necesario a estos momentos de conflicto y poca paciencia para con el otro. Seamos pactriotas y no patriotas. Y busquemos denodadame­nte el pacto, el consenso, el acuerdo, la componenda, el arreglo, un nuevo contrato, una Constituci­ón renovada, una ley de claridad, un referéndum acordado, un periodo de gracia y negociació­n, un tiempo muerto, cualquier propuesta que nos lleve a ese horizonte que mira más hacia el futuro que se obsesiona por el pasado y en el que, a mi juicio, la soberanía se diluye en una Europa de la que también deberíamos estar constituci­onal y patriótica­mente orgullosos (mucha tela también ahí por cortar).

Pactriotas catalanes, españoles, europeos, pactriotas del mundo, ¡uníos!

Busquemos el pacto, el consenso, el acuerdo, la componenda, el arreglo, un nuevo contrato

 ?? Daniel Fernández ??
Daniel Fernández

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain