La Vanguardia

La victoria más amarga

Hamilton gana en Sochi al dejarle pasar Bottas por orden de Wolff

- TONI LÓPEZ JORDÀ

Aunque no lo parezca, los dos pilotos de la imagen, Valtteri Bottas y Lewis Hamilton, acababan de firmar un doblete en Sochi, con victoria del inglés. Un señor repaso, mecánico y estratégic­o, de Mercedes a sus rivales de Ferrari, que deja el Mundial en bandeja al 44 con 50 puntos de ventaja. Pero el garaje de la estrella más bien parecía un funeral al cruzar la meta sus vencedores: Hamilton acompañaba en el sentimient­o a Bottas, y este reprimía las lágrimas de rabia y contenía su ira, al haberse quedado sin la primera victoria de la temporada... por obedecer al jefe y al equipo. La 70.ª victoria de Hamilton, octava de la temporada 2018, no pasará a la historia de las más celebradas ni brillantes.

Básicament­e, porque esta victoria no correspond­ía a Hamilton, sino a Bottas. El finlandés, que había sido el más rápido en la clasificac­ión del sábado, que defendió bien el primer puesto en la salida y lideraba con comodidad la carrera hasta el primer pit-stop (v.12), tuvo que ceder su posición a Hamilton a media carrera. La orden le llegó por la radio: “Valtteri, soy James (Vowles, el jefe de estrategia de Mercedes). Hemos tenido un pequeño riesgo con Lewis ante Vettel. Ha tenido un pequeño problema de ampollas (blistering)...”. Pequeñas excusas para ordenarle dejarse pasar por el compañero. Bottas, indisimula­damente, se apartó fuera de la trazada, ralentizó, e hizo evidente la claudicaci­ón del fiel escudero. Una maniobra tan poco elegante como la orden, que Totto Wolff, el jefe de la escudería, justificab­a: “Deberíamos estar en la luna con este doblete, y fundamenta­lmente lo estamos, pero también sentimos que aquello (la orden) fue contra Valtteri. Debería haber sido una victoria para él –admitía el jefe austriaco–, pero lo cambiamos. Es descorazon­ador para un piloto y para un equipo, pero es la dura realidad: podíamos incrementa­r el liderato en 7 puntos más”. Esa fue la diferencia que ganó Hamilton respecto a Vettel de ser 2.º a 1.º: +7 puntos que le disparan en el liderato con 50 de renta, a falta de 5 carreras. Lo tiene hecho.

Con el regalo, a Hamilton le tocó compadecer y agradecer el gesto a su compañero. “Valtteri ha hecho un gran trabajo todo el fin de semana. Ha sido un auténtico caballero. Entiendo lo difícil que ha sido para él, se merecía la victoria”, le reconocía, al tiempo que admitía su malestar. De hecho, no celebró la victoria. “Es una sensación muy extraña. En mi vida he querido ganar una carrera así. Nunca me he sentido así al ganar una carrera”, comentaba el inglés, que le dijo a su equipo que “dejara correr a Valtteri”.

Para Bottas había sido “un día difícil. Un buen resultado para el equipo, pero personalme­nte, como todo el mundo vio, ha sido bastante complicado. Lewis está luchando por el campeonato, así que siempre tenemos un plan; es lo que hay”, se encogía de hombros el finlandés.

La orden de equipo eclipsó tres episodios relevantes en la carrera, sobre todo en un circuito tan soso como el de Sochi: el undercut (exitoso esta vez) de Vettel a Hamilton en la vuelta 15, cuando le ganó la posición al adelantar la parada Ferrari; el espectacul­ar adelantami­ento de Lewis a Sebastian una vuelta después, devolviénd­ole la jugada; y la espectacul­ar remontada de Verstappen, de 19.º de parrilla al 5.º. Los españoles, sin pena ni gloria.

 ?? CHARLES COATES / GETTY ?? Hamilton consuela a un cariaconte­cido Bottas al final de la carrera
CHARLES COATES / GETTY Hamilton consuela a un cariaconte­cido Bottas al final de la carrera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain