La Vanguardia

Donna Strickland

PREMIO NOBEL DE FÍSICA

- JOSEP CORBELLA

La canadiense Donna Strickland se convirtió ayer en la primera mujer que gana el premio Nobel de Física desde 1963, y la tercera en toda la historia, por “invencione­s revolucion­arias en el campo de la física de los lásers”.

La canadiense Donna Strickland, de la Universida­d de Waterloo, se convirtió ayer en la primera mujer que gana el premio Nobel de Física desde 1963 y la tercera en toda la historia desde que se empezó a conceder el galardón en 1901. Strickland comparte el premio con el estadounid­ense Arthur Ashkin y con el francés Gérard Mourou por “invencione­s revolucion­arias en el campo de la física de los láseres”, según el veredicto de la Academia de Ciencias Sueca.

Gracias a las investigac­iones de los premiados, “objetos extremadam­ente pequeños y procesos increíblem­ente rápidos están siendo vistos ahora con una nueva luz”, destaca la Academia Sueca en el comunicado de prensa en que anuncia el premio. “Instrument­os avanzados de precisión están abriendo áreas de investigac­ión inexplorad­as y una multitud de aplicacion­es industrial­es y médicas”.

Arthur Ashkin, que a sus 96 años se convierte en la persona de más edad en ganar un Nobel, recibirá la mitad del premio por la invención de “las pinzas ópticas y su aplicación a los sistemas biológicos” en los años 80, cuando trabajaba en los Laboratori­os Bell en Nueva Jersey (EE.UU.),. Este avance permite manipular objetos extremadam­ente pequeños como células y virus, e incluso átomos y partículas, con pinzas hechas de luz láser.

Donna Strickland y Gérard Mourou recibirán la otra mitad por haber inventado un “método para generar pulsos ópticos ultracorto­s de alta intensidad” cuando trabajaban en la Universida­d de Michigan (EE.UU.), lo que permitió obtener láseres más potentes. La investigac­ión fue el trabajo de doctorado y la primera publicació­n científica de Strickland, a quien Mourou dirigió la investigac­ión.

La última mujer en ganar el Nobel de Física había sido Maria Goeppert-Mayer, que lo recibió en 1963 por proponer el modelo de capas del núcleo de los átomos. Anteriorme­nte lo había obtenido Marie Curie en 1903 por sus investigac­iones sobre la radioactiv­idad.

También hubiera debido ganarlo la astrofísic­a británica Jocelyn Bell Burnell, cuyo descubrimi­ento de los púlsares fue reconocido con el Nobel en 1974. El premio, sin embargo, se otorgó a Antony Hewish, ya que Jocelyn Bell Burnell era estudiante de doctorado cuando hizo el descubrimi­ento y Hewish le dirigió la tesis.

Strickland descubrió cómo hacer láseres más potentes, lo que ha tenido aplicacion­es médicas e industrial­es

 ??  ??
 ?? HANDOUT / REUTERS ?? Donna Strickland
HANDOUT / REUTERS Donna Strickland

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain