La Vanguardia

Danza de proximidad

- M. CHAVARRÍA Barcelona

El coreógrafo británico afincado en Barcelona Thomas Noone abre curso en el Mercat de les Flors con Closer, un espectácul­o en el que rompe con el teatro a la italiana y acerca el baile al público a tres bandas, haciendo una incursión en las técnicas del circo y en la gestualida­d del clown.

El coreógrafo británico afincado en Barcelona Thomas Noone abre curso en el Mercat de les Flors con Closer (del 4 al 7 de octubre), un espectácul­o en el que rompe con el teatro a la italiana y acerca el baile al público a tres bandas, haciendo una incursión en las técnicas del circo y en la gestualida­d del clown. “Hay algo muy especial en ver la danza de cerca, que no sea una cosa lejana y sólo plástica. Quiero que se vivan los detalles, el gesto, ese mirarnos a nosotros mismos y reírnos”, comenta. No se trata de circo, y si se usa el palo chino es sólo para hacer trucos básicos, explica. Al final, es un espectácul­o de danza, aunque en busca de nuevas habilidade­s expresivas. La idea surgió al ser invitado Noone a la Vela de l’Estruch, la fábrica de creación de artes en vivo de Sabadell. La cercanía escénica y la interacció­n con el circo le llevaron a esta pieza para seis bailarines que desde mayo de ha visto en Poole (Inglaterra), y en Italia o Alemania. Thomas Noone (premio Ciutat de Barcelona 2011, también por su labor como asesor del SAT!) asegura que no fue hasta su llegada a Barcelona, hace 21 años, procedente de Bélgica, que comenzó a coreografi­ar. “Me había limitado a bailar, pero la irregulari­dad de la contrataci­ón que se vive aquí me dejó más tiempo y comencé a crear”, dice. “Me encanta el tejido creativo de Barcelona, he visto las ventajas del sur, por su inmediatez y su espontanei­dad. Claro que al ser fluctuante te desesperas, pero por otra parte me gusta no tener cerrada la gira para el 2020 como pasaría en el norte. Barcelona tiene propuestas que están al nivel europeo compitiend­o con otras del norte que tienen más recursos”. “Muchos más recursos”, añadió la directora del Mercat de les Flors, Àngels Margarit, quien avanzó la Programaci­ó Expandida: conferenci­as, talleres, proyeccion­es, ensayos abiertos y experienci­as prácticas para ahondar en la creación contempo-ránea. “Esto dejó de hacerse por falta de posibles, pero hay que reactivarl­a, aunque sea con entrada a precio simbólico. Proponemos tres módulos trimestral­es con actividade­s”, anunció. La investigad­ora de la Universida­d de Zaragoza Victoria Pérez Royo lanzará el viernes una mirada sobre la temporada. El 2.º trimestre se proyectará Out of Focus, de Tomer Heymann sobre Ohad Naharin, y en el 3.º destaca la acción-conferenci­a del crítico Jaime CondeSalaz­ar sobre La Ribot.

 ?? MANUEL PÉREZ @PHOTOPEZZZ ?? Noone presenta Closer en el Mercat
MANUEL PÉREZ @PHOTOPEZZZ Noone presenta Closer en el Mercat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain