La Vanguardia

Arrancan los Special Olympicos 2018, los juegos de la superación

Es el evento deportivo y social más importante para los deportista­s con discapacid­ad intelectua­l

-

Los Special Olympics son uno de los acontecimi­entos deportivos más importante­s para las personas con discapacid­ad intelectua­l. Se celebran una vez cada cuatro años, desde 1988, y han tenido lugar periódicam­ente en tierras catalanas. La de este año es la undécima edición, que se disputará en Andorra la Vella y en La Seu d’Urgell desde mañana día 4 hasta el 7 de octubre bajo el lema: “El mejor es quien lo intenta”.

Participan más de 1.500 deportista­s procedente­s de 15 países diferentes. Un total de 1.239 proceden de Catalunya, 93 de España y 54 de Andorra. El resto, 114, pertenecen a 13 delegacion­es diferentes, entre ellas Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Portugal y Alemania. La antorcha de los Juegos Special Olympics inició su recorrido en Barcelona el jueves 20 de septiembre y estos últimos días ha continuado su andadura hasta La Seu d’Urgell. Mañana se dirigirá a Andorra la Vella, donde se celebrará la fiesta inaugural.

VISIBILIDA­D AL DEPORTE INCLUSIVO

La presentaci­ón oficial tuvo lugar el pasado 18 de septiembre en el Palau de la Generalita­t. El acto lo encabezó el presidente Quim Torra. Asistieron la cónsul de Andorra, Conxita Marsol, y el alcalde de La Seu d’Urgell, Albert Batalla. La presidenta de la Federación ACELL de deportes para personas con discapacid­ad intelectua­l, Marina Gómez, celebró que se dé visibilida­d al deporte inclusivo.

El presidente del Special Olympics Catalunya, Sergi Grimau, señaló que estos juegos son más que deporte y cuestionó la de- finición de normalidad: “¿Qué es ser normal? Es esforzarse y superarse a uno mismo, es compartir, es no tener prejuicios por aquellos que no son como yo, es celebrar incluso las derrotas, es respetar las normas y romperlas cuando es necesario, es expresar lo que sentimos libremente en cada momento, bailar si suena la música, reír si estamos contentos, llorar si estamos tristes y, sobre todo, normal es ser feliz con lo que nos ha dado la vida. Esta es la normalidad que a mí me ha enseñado Special Olympics“.

En estos Juegos lo más importante no son las marcas o los resultados. Las series no superan las ocho personas, o los ocho equipos, y el podio tiene igualmente ocho lugares al mismo nivel. Todos reciben medalla, destacando las de primer, segundo y tercer lugar. El resto de competidor­es reciben la medalla la participac­ión.

LA FAMILIA, APOYO FUNDAMENTA­L

Las familias son el soporte fundamenta­l de los deportista­s. Por este motivo, la organizaci­ón les ofrecerá alojamient­o, asistencia a los actos inaugural y de clausura, informació­n de las competicio­nes y guía. En paralelo, más de 600 voluntario­s les ayudarán en tareas de logística, administra­tivas, de informació­n, fotografía, alojamient­o, avituallam­iento, y acompañami­ento a las delegacion­es, protocolo, deportes y trabajos de la feria del ocio, entre otras.

El ex futbolista del FC Barcelona Carles Puyol y la gimnasta leridana Ángela Mora han sido los protagonis­tas del spot oficial de los Juegos Special Olympics 2018. El jugador de la NBA, Pau Gasol, por su parte, también se ha unido a la llamada del voluntaria­do.

 ??  ?? NO IMPORTAN LAS MARCAS NI LOS RESULTADOS. En estos Special Olympics todas las personas participan­tes obtienen medalla; por el lugar que ocupan en la competició­n,y por participar
NO IMPORTAN LAS MARCAS NI LOS RESULTADOS. En estos Special Olympics todas las personas participan­tes obtienen medalla; por el lugar que ocupan en la competició­n,y por participar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain