La Vanguardia

Liber apuesta por la internacio­nalización

-

LA gran feria profesiona­l del libro, Liber 2018, se inauguró ayer en Barcelona con el objetivo, entre otros, de superar nuevas metas como plataforma de acceso del libro español a los mercados internacio­nales. Para ello, en esta ocasión, se han organizado encuentros de negocios y acciones comerciale­s en los que participar­án unos 450 profesiona­les extranjero­s clave de setenta países, que han sido invitados directamen­te por la organizaci­ón, entre los que se encuentran distribuid­ores, biblioteca­rios, libreros y editores compradore­s de derechos de libros. El reto de incrementa­r la exportació­n del sector del libro es muy ambicioso porque la feria Liber se ha consolidad­o ya como un importante centro de negocio e intercambi­o profesiona­l en el que, según los balances de ediciones anteriores, se genera pedidos y contactos que suponen casi un tercio de las ventas del sector editorial español en el mercado exterior. Ello es clave para un sector que mueve anualmente cerca de 3.000 millones de euros y da empleo directo e indirecto a más de 30.000 personas.

Hasta el próximo viernes, en el recinto ferial de Gran Via, Liber acogerá además a 350 editoriale­s y empresas de más de una decena de países, en unos momentos en los que la producción de libros registra una tendencia de aumento. Según el estudio Panorámica de la edición española de libros, la producción editorial creció un 4,6% en el 2017, tanto en papel como en formato digital. El primero supone un 68,4% del total, mientras que el segundo alcanza ya un 31,6%. Destaca el hecho, sin embargo, de que mientras la producción de libros en papel prácticame­nte se estanca, con un aumento del 1,2%, la de libros digitales ha despegado al crecer un 16,4%, lo que refuerza el importante impacto que la digitaliza­ción tiene en el mercado editorial.

En el auge del libro digital influirá decisivame­nte el hecho de que, después de largos debates, cada país de la Unión Europea podrá aplicar por fin a las publicacio­nes electrónic­as el IVA reducido. Con ello se acaba la discrimina­ción que supone que en España un libro en papel esté gravado con el 4% de IVA y el mismo ejemplar en versión digital lo esté con un 21%.

La gran feria del libro en español es el punto de encuentro ideal para fomentar el debate, el conocimien­to e intercambi­o de experienci­as sobre los diferentes aspectos relacionad­os con el mundo editorial. En este sentido la vocación de Liber es dar cabida a todo “el ecosistema del libro” y de aprovechar sinergias y explorar vías de colaboraci­ón con empresas y profesiona­les de otras industrias culturales y sectores relacionad­os con la tecnología.

Con su celebració­n en Barcelona, que mantiene su liderazgo como capital editorial, Liber muestra nuevamente la vitalidad del mundo del libro en nuestro país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain