La Vanguardia

Tensión entre ‘brocanters’ y vendedores de ‘top manta’

Los puesteros del mercado Portal de la Pau piden al Ayuntamien­to el desalojo de los vendedores ilegales “por motivos de seguridad”

- RAÚL MONTILLA

Más de un puestero del Mercat de Colom, la veterana concentrac­ión de brocanters del Portal de la Pau, ha sufrido en los últimos meses insultos y gritos de vendedores del top manta, pero el pasado fin de semana, además de terminar con malas palabras también, lo hizo con forcejeos, empujones, manotazos y hasta un móvil roto, el del presidente de la asociación de estos comerciant­es, Guillermo Izuel. Están hartos. “Esto está desmadrado”, lamenta el representa­nte de los brocanters, que exigen al Ayuntamien­to el desalojo “de forma inmediata” y “por motivos de seguridad” el bazar top manta que tienen a tan sólo cuatro metros. Temen nuevas agresiones contra ellos y las personas que pasean por la zona. El ambiente es cada vez más tenso.

“Ya no se trata sólo de que tengamos que tolerar a un sinfín de vendedores irregulare­s que, saltándose todas las normas y leyes imaginable­s, ocupan el espacio público, degradan la imagen de la ciudad e incurren en competenci­a desleal con nosotros y todo el pequeño comercio”, dice la entidad a través de un contundent­e comunicado. “Ahora también corre peligro nuestra integridad física y, en esto, esperamos que las autoridade­s cumplan con su cometido y hagan todo lo necesario para que volvamos a sentirnos seguros”, remata el texto.

La convivenci­a con los manteros no siempre ha sido fácil. De hecho, los comerciant­es ya habían pedido el desalojo del bazar ilegal con anteriorid­ad, aunque hasta ahora habían hecho hincapié en los peligros que el mercadillo de falsificac­iones entrañaba para la superviven­cia del veterano

Los comerciant­es temen por su integridad física y la de las personas que pasean por la zona

mercado. Y habían intentado cierta paz por su cuenta, ante la ausencia de la autoridad municipal.

Y es que los brocanters incluso consiguier­on llegar a un pacto no escrito con los vendedores ilegales por el que estos se comprometi­eron a no extender sus mantas hasta pasadas las 20 horas. Una débil paz que se ha roto. Sin ir más lejos, el incumplimi­ento de este acuerdo fue el origen de lo sucedido el pasado domingo. Según explica Izuel, ese día, media hora antes de la hora acordada, ya había vendedores ilegales ofreciendo su mercancía. El presidente de la asociación de comerciant­es se dirigió a uno para recordarle el acuerdo. “Y me dijo: ¿El pacto? Yo paso. Entonces fui a hablar con el jefe de los manteros, le recordé el pacto y me dijo que le daba igual”, recuerda Izuel ,que decidió entonces sacar el móvil para grabar, aunque apenas le dio tiempo. Un vendedor ilegal le quitó el terminal, que acabó rompiendo. La tensión y la agresivida­d por parte de los vendedores ilegales, explican desde el colectivo de brocanters, se desató. La actuación de la policía, después de que un comerciant­e les llamara, evitó, según explica Izuel, males mayores.

“Sólo la rápida intervenci­ón de la policía portuaria, con no poco esfuerzo y más de una docena de efectivos, disolvió un tumulto que podría haber terminado en tragedia”, añaden los comerciant­es del Mercat de Colom en el comunicado.

“La situación ha rebasado todos los límites admisibles. Si las autoridade­s no toman urgentemen­te cartas en el asunto y desalojan o realojan lejos este mercadillo top manta, la posibilida­d de que ocurra un suceso lamentable está cada día más cerca”, sentencia la asociación.

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Los vendedores irregulare­s están instalados a tan sólo cuatro metros de donde están las paradas legales
ANA JIMÉNEZ Los vendedores irregulare­s están instalados a tan sólo cuatro metros de donde están las paradas legales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain