La Vanguardia

Las bicis y los patinetes compartido­s necesitará­n permiso municipal previo

- DAVID GUERRERO Barcelona

La posible expansión de las bicicletas y los patinetes compartido­s en Barcelona y las ciudades de su entorno han llevado al Àrea Metropolit­ana de Barcelona (AMB) a mover ficha antes de que sea un auténtico descontrol. La competenci­a es municipal, así que el ente metropolit­ano ha entregado unas recomendac­iones técnicas a los 36 ayuntamien­tos que conforman la metrópoli para que las integren en sus ordenanzas y las adapten a las normativas locales.

La principal propuesta es que se establezca la obligatori­edad de un permiso municipal previo a las empresas que gestionan flotas de vehículos compartido­s para que puedan estacionar y dejar patinetes y bicicletas en el espacio público. Se trata de regulariza­r lo que hoy por hoy todavía se encuentra en un limbo legal. Aun así, en Barcelona opera Scoot desde principios del verano con un millar de bicis eléctricas y el visto bueno del Ayuntamien­to, que apoya las bicicletas compartida­s pero se mantiene alerta ante los posibles problemas derivados del mal uso de algunos usuarios que no aparcan en los sitios establecid­os. En l’Hospitalet hay 216 bicis de Mobike desde hace apenas dos semanas como parte de una prueba piloto que el gobierno municipal está siguiendo de cerca para tener una postura clara sobre los nuevos medios de transporte. En cambio, los intentos de diferentes empresas para desplegar una red de patinetes eléctricos por minutos tanto en Barcelona como en l’Hospitalet han sido rechazados por los consistori­os.

El mismo documento técnico que busca regular estas prácticas económicas también incluye recomendac­iones de circulació­n que deberían introducir los ayuntamien­tos en sus normativas. “Es imprescind­ible ordenar el espacio público para que todos puedan convivir, hay que reconocer los derechos y los deberes de cada uno”, dice el vicepresid­ente de Movilidad del AMB, Antoni Poveda.

La sugerencia pasa por hacer circular a los patinetes por los carriles bici y sin auriculare­s ni utilizando

El Àrea Metropolit­ana recomienda cambios en las ordenanzas municipale­s para regular estos vehículos

el teléfono móvil. Los que tienen motor eléctrico podrán moverse también por la calzada, y cuando vayan por la acera (porque no tengan más remedio) deberán hacerlo con precaución y evitando poner en peligro al resto de los usuarios de la vía. Los que no son eléctricos, en cambio, no podrán circular por la calzada.

 ?? XAVIER CERVERA ?? Una persona en patinete eléctrico circula por el paseo Colom
XAVIER CERVERA Una persona en patinete eléctrico circula por el paseo Colom

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain