La Vanguardia

Colau recupera el proyecto Porta Trinitat de la lista de los recortes

- RAÚL MONTILLA

El centro de servicios sociales y casal de entidades Porta Trinitat se licitará esta semana o la próxima, se comenzará a construir a principios del año que viene y estará acabado en la primavera del 2020. Estos fueron los plazos que dio ayer la segunda teniente de alcalde, Laia Ortiz, de un proyecto largamente reivindica­do por los vecinos de Trinitat Vella y que formaba parte de las 159 inversione­s que el Ayuntamien­to preveía frenar, según el documento interno al que tuvo acceso La Vanguardia en julio de este año.

“Han sido tres años intensos de trabajo”, afirmó Ortiz, que aseguró que el proyecto siempre ha estado sobre la mesa a pesar de las “sombras de sospecha” que lo han rodeado. Si bien, según el último cronograma del gobierno municipal, apuntó ella misma, la licitación se tenía que haber hecho en el pasado mes de julio, y no fue hasta después de las vacaciones que se aprobó el proyecto ejecutivo de un equipamien­to que, por otro lado, a principios del año pasado se estimaba que podría abrirse en el 2018. “Licitan en febrero a tres meses de las elecciones, habiendo todo un mandato para hacerlo... suena a excusa para decir que han hecho algo y pasar la pelota al gobierno siguiente”, criticó la portavoz del PSC en el Ayuntamien­to, Carmen Andrés, que solicitó al gobierno local que concrete las partidas presupuest­arias del proyecto.

El nuevo centro de servicios sociales y el casal de entidades formará parte de un complejo

El gobierno local dice que comenzará obras en el 2019 y estará acabado al año siguiente

de 2.330 m2 de cuatro plantas y dos patios, en el que también habrá viviendas dotacional­es –Ortiz se limitó a decir que se está elaborando el proyecto–, así como residencia­s para ancianos y jóvenes. Ubicado entre la carretera de Ribes, la Meridiana y la ronda de Dalt, creará “continuida­d urbana” entre Trinitat Vella y Sant Andreu del Palomar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain