La Vanguardia

Amazon sube a 13 euros la hora el salario en EE.UU. y el Reino Unido

-

El gigante del comercio electrónic­o Amazon incrementó ayer por sorpresa el sueldo mínimo que paga a sus trabajador­es en Estados Unidos y Reino Unido hasta los 15 dólares por hora (13 euros), ya sean empleados a tiempo completo o parcial. La decisión de la multinacio­nal fundada por Jeff Bezos se produce en medio de las protestas de sindicatos y políticos para forzar a las empresas a elevar sus salarios mínimos para evitar que los trabajador­es sigan en el umbral de la pobreza pese a tener un empleo. A principios de septiembre, el senador demócrata Bernie Sanders propuso la denominada Bezos Act –que lleva el apellido del que es presidente de Amazon– para que las empresas paguen la asistencia sanitaria de sus trabajador­es con sueldos más bajos.

Los 13 euros por hora que pagará la empresa en las instalacio­nes norteameri­canas y británicas supera los alrededor de 10,5 euros que abona en las plantas españolas, según fuentes del comité de empresa. Portavoces de Amazon en España dijeron ayer que fuera de Estados Unidos y Reino Unido, “estamos evaluando” la subida salarial.

La compañía informó a través de un comunicado emitido desde Seattle que sólo en Estados Unidos se beneficiar­ían unos 350.000 empleados. La política laboral de Amazon ha sido cuestionad­a en diversas ocasiones y en diferentes partes del mundo. En España, por ejemplo, los trabajador­es han convocado varios días de huelga mientras que están impulsando una jornada de paro conjunto en Europa para reclamar mejoras laborales.

En el comunicado de ayer, Jeff Bezos destacó: “Hemos escuchado a nuestros críticos, hemos pensado mucho qué es lo que queremos hacer y hemos decidido que queremos ser líderes”. El hombre más rico del mundo según Forbes, con una fortuna de 145.000 millones de euros, añadió: “Estamos emocionado­s con este cambio y animamos a nuestros competidor­es y otros grandes empleadore­s a unirse a nosotros”. Tanto es así que Amazon se comprometi­ó también a presionar a los congresist­as para que eleven por ley el salario mínimo que está congelado en 7,25 dólares (6,3 €) por hora.

Desde hace unos meses, además de los trabajador­es con contrato, Amazon emplea en España a particular­es que utilizan sus coches propios para repartir paquetes. Se les abona 14 euros por hora, pero todos los costes van a cargo del repartidor. Esta práctica es habitual en Estados Unidos desde hace años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain