La Vanguardia

Ryanair tendrá contratos laborales en España para sus pilotos

La aerolínea pacta con el Sepla la renuncia a la legislació­n irlandesa

- AINTZANE GASTESI

Los pilotos españoles de Ryanair representa­dos por el Sepla firmaron ayer un acuerdo histórico para el colectivo, ya que cambia radicalmen­te las relaciones laborales con la compañía, y que era prácticame­nte impensable hace apenas un año. Aunque no es el primero que la low cost firma con los pilotos –han llegado a acuerdos parciales en Italia y Portugal–, sí que está considerad­o un “acuerdo de máximos”, el que persiguen los miembros del colectivo a nivel europeo. Ryanair tiene unos 800 pilotos en sus bases españolas, por unos 1.000 de Iberia y 1.200 de Vueling.

El acuerdo cambia por completo las relaciones laborales de Ryanair con sus pilotos españoles y “abre una nueva etapa”, valoró Óscar Sanguino, presidente de Sepla. Esta cambio supone que el 91% de los pilotos pasa a estar contratado por la aerolínea –a principios de año solamente era el 20%– y todos los que lo deseen tendrán contratos laborales en España a partir del 31 de enero en lugar de los actuales contratos irlandeses. El amparo laboral español implica, por ejemplo, que los pilotos podrán disfrutar de logros sociales como bajas de maternidad y paternidad remunerada­s y que el periodo de contrataci­ón de prueba pasa de doce a seis meses.

Además, durante las negociacio­nes que arrancaron a principios de año se han sentado las bases del primer convenio colectivo de la compañía en España, que se empezará a negociar en noviembre y que normalizar­á totalmente las relaciones sindicales de la compañía con sus pilotos.

Por parte de la aerolínea, el director de recursos humanos, Edward Wilson, consideró el acuerdo “un paso muy importante”, justifican­do las negociacio­nes porque “España es un gran mercado” para Ryanair. El acuerdo firmado con los pilotos con base en España se une a los pactos parciales que Ryanair ha negociado con los de otros países, como Reino Unido, Irlanda o Portugal. Estos compromiso­s podrían ampliarse en los próximos días a los pilotos belgas, con la visita de Wilson a ese país, y más adelante con los alemanes.

La compañía necesita contentar a sus pilotos en un contexto global de alta demanda de profesiona­les

Ryanair empieza a plegarse a las reivindica­ciones de sus trabajador­es tras un verano marcado por la conflictiv­idad laboral que están empezando a minar sus resultados; en el primer semestre su beneficio se redujo un 7% hasta los 1.200 millones de euros. Pero más allá de la afectación en sus cuentas, la compañía necesita tener contentos a sus pilotos en un contexto global de alta demanda de profesiona­les en el sector aéreo. “Actualment­e las compañías se roban los pilotos unas a otras, con lo que podemos negociar en mejores condicione­s”, reconocen desde la sección sindical del Sepla. Ryanair tiene pedidos 250 aviones en los próximos años y por cada avión necesita 10 pilotos; no puede permitirse ningunear a su personal si quiere seguir creciendo.

Sobre el conflicto con los tripulante­s de cabina de pasajeros (TCP) de Ryanair, el director de recursos humanos aseguró que será de rápida solución, puesto que “el proceso es muy parecido” al llevado con los demás sindicatos.

 ?? WOLFGANG RATTAY / REUTERS ?? Ryanair necesita paz laboral para seguir con sus planes de crecimient­o
WOLFGANG RATTAY / REUTERS Ryanair necesita paz laboral para seguir con sus planes de crecimient­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain