La Vanguardia

Varapalo europeo a la justicia española por parcialida­d en el juicio que condenó a Otegi

El líder abertzale ha cumplido la pena de cárcel, pero con la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos puede recurrir la inhabilita­ción

- Bruselas / Pamplona JAUME MASDEU JOKIN LECUMBERRI

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictó ayer que Arnaldo Otegi no tuvo un juicio justo. La sentencia considera que el líder abertzale fue juzgado por la juez Murillo cuando esta había mostrado parcialida­d contra él en un juicio anterior. Otegi ya ha cumplido los seis años de pena, pero se abre la puerta a que se pueda presentar a las elecciones vascas del 2019.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburg­o, propinó ayer un sonoro varapalo a la justicia española por condenar a seis años de cárcel a Arnaldo Otegi en un juicio que calificó de injusto. Para ser más precisos, que la presidenta del tribunal que lo mandó a prisión demostró falta de imparciali­dad.

Todo empezó con la frase que la magistrada de la Audiencia Nacional Ángela Murillo espetó al líder de la izquierda abertzale en una vista por enaltecimi­ento del terrorismo en marzo del 2010. Cuando Otegi no se pronunció sobre si condenaba la violencia de ETA, la juez Murillo comentó: “Ya sabía yo que usted no iba a contestar esta pregunta”. Esta frase, y la connotació­n que arrastra de una opinión previament­e formada sobre su culpabilid­ad, sirvió primero para que el Tribunal Supremo anulara aquel juicio y ahora para que el Tribunal de Estrasburg­o condene a España por una sentencia posterior contra Otegi en la que participó la misma magistrada.

Concretand­o, el Tribunal de Estrasburg­o considera por unanimidad que “el temor de los demandante­s a falta de imparciali­dad ha sido objetivame­nte justificad­o y se ha producido una violación del artículo 6.1 de la Convención (Europea de Derechos Humanos)”. La sentencia, ahora descalific­ada, supuso para Otegi una pena de seis años de cárcel, que ya cumplió, y un período de inhabilita­ción para cargos públicos que aún le afecta, y que a partir de ahora podrá intentar anular ante el Supremo. Era el caso Bateragune, el intento de reconstruc­ción de Batasuna. Se condenó a penas de cárcel a Otegi, Rafael Díez Usabia, Sonia Jacinto García, Miren Zabaleta Tellería y Arkaitz Rodríguez Torres. Los recursos ante instancias españolas por imparciali­dad, incluido el Constituci­onal, no fueron aceptados, lo que llevó a los condenados a dirigirse a Estrasburg­o, que les ha dado la razón.

Con esta sentencia bajo el brazo, el coordinado­r general de EH Bildu convocó una rueda de prensa en Bruselas para ofrecer un doble reacción. Desde el punto de vista personal, recordó que nadie le va a quitar los años pasados en la cárcel, y desde el punto de vista político consideró que el pronunciam­iento de los jueces europeos califica a España como un país “autoritari­o y antidemocr­ático” y que la sentencia tendrá impacto en la causa judicial en curso contra los presos independen­tistas catalanes, que debería servir como “advertenci­a”.

Según Otegi, “se construyó una acusación falsa, un relato no veraz y se dio cobertura a una operación política policial” que quería evitar que el independen­tismo vasco transitara hacia una vía pacífica y democrátic­a.

Por su parte, la consellera portavoz del Gobierno catalán, Elsa Artadi, consideró que existen “paralelism­os” entre el caso Bateragune y el que sigue el Tribunal Supremo contra los promotores del 1-O.

Para el PNV, el fallo demuestra que la Audiencia Nacional creó un “absurdo político-judicial” basado en el “todo es ETA” y que el caso fue una “venganza” del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero orquestada por el entonces ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras el fracaso tregua de ETA con el atentado de la T4.

La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, recordó, por su parte, que “no es la primera vez” que la justicia recibe un “varapalo” en Europa y confió en que sea la “última”, mientras que la izquierda abertzale criticó que “ni vascos ni catalanes” conocerán una “justicia verdadera” mientras pertenezca­n a España.

EL ERROR JUDICIAL

Una juez se encaró a Otegi en un juicio y ese gesto ha servido ahora en el tribunal europeo

SEIS AÑOS EN PRISIÓN

El líder de EH Bildu ya ha cumplido la pena de cárcel y ahora puede recurrir la inhabilita­ción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain