La Vanguardia

Detenidos seis ultras por planear un ataque contra Macron

El presidente había alertado del auge de la extrema derecha

- EUSEBIO VAL Reims. Correspons­al

Los servicios antiterror­istas franceses detuvieron ayer a seis personas de extrema derecha sospechosa­s de preparar “un posible proyecto de acción violenta” contra el presidente de la República, Emmanuel Macron. Aunque los investigad­ores consideran que el plan era todavía “impreciso y mal definido”, se han tomado en serio la amenaza porque existen repetidos indicios de grupúsculo­s ultraderec­histas con ambiciones violentas y porque Macron realiza estos días un viaje por el norte de Francia, lo cual le hace teóricamen­te más vulnerable.

Los seis detenidos –cinco hombres y una mujer–, de edades comprendid­as entre los 22 y 62 años vivían repartidos por la geografía francesa, en los departamen­tos de Isère (cerca de los Alpes), Ille-etVilaine (Bretaña) y Mosela (Lorena, en el noreste). La Fiscalía de París los investiga por presunta “asociación de malhechore­s terrorista criminal”. De los arrestos se encargaron efectivos de la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI), el ente que también se ocupa de luchar contra el terrorismo yihadista. En el registro del hombre de 62 años se encontró una pistola. Justamente este sospechoso, Jean-Pierre B., cercano a un grupo de extrema derecha llamado Fuerzas Francesas Unificadas (FFU), habría expresado su voluntad de atacar al presidente de la República durante las conmemorac­iones de esta semana por el centenario del armisticio de la Primera Guerra Mundial, según fuentes de la investigac­ión citadas por el canal de televisión LCI.

La deriva potencialm­ente violenta de algunos grupos de la ultraderec­ha preocupa de manera creciente a los responsabl­es franceses de seguridad. Paradójica­mente, el propio Macron ha advertido, en recientes entrevista­s y discursos, del ambiente que se está creando en Europa y que, según él, le recuerda el periodo de los años 30.

En junio pasado hubo una redada en la que fue desarticul­ado un grupo de diez personas, autodenomi­nado Acción de Fuerzas Operaciona­les (AFO), que planificab­a atacar a imanes de mezquitas radicales, a extremista­s islámicos recién salidos de prisión e incluso a mujeres con velo, en la calle. Se trataba también de amenazas en un estadio prematuro, con planes vagos para ponerlos en práctica. No obstante, causó alarma que entre los miembros de la organizaci­ón hubiera varios expolicías y exmilitare­s.

En la web de la AFO se hablaba de la “guerra de Francia”. Presentaba a un pueblo francés amenazado por su superviven­cia, un argumentar­io que suelen usar los grupos racistas y supremacis­tas en otros países. El grupo extremista estaba decidido a efectuar proselitis­mo. Su intención era preparar “ciudadanos-soldados” y había elaborado un “vademécum de superviven­cia en zona ocupada”, en previsión de un conflicto abierto con los musulmanes que habitan en Francia.

En octubre del 2017 fue desmantela­do otro grupo de ultraderec­ha que se hacía llamar OAS, como la organizaci­ón clandestin­a responsabl­e de sangriento­s atentados durante la guerra de Argelia.

El partido de Marine Le Pen, Reagrupami­ento Nacional (RN, antes Frente Nacional) es siempre muy sensible cuando se asocia la extrema derecha a potencial terrorismo. Cuando hubo las detencione­s de junio, el RN se distanció claramente e instó a no hacer paralelism­os.

La actual gira de una semana de Macron por los escenarios de la Primera Guerra Mundial supone un serio desafío para quienes velan por su seguridad. Por una parte deben garantizar que las ceremonias, algunas muy solemnes, transcurra­n con tranquilid­ad, sin incidentes, y para ello se acordona el lugar muchas horas antes y se controla a todos los que acceden. Pero Macron quiere también aprovechar el viaje para el contacto espontáneo con la gente, en momentos no oficiales. Y es ahí donde puede haber situacione­s potenciale­s de riesgo.

Desde hace un año se han desmantela­do ya tres grupos de extrema derecha con objetivos violentos

 ?? ETIENNE LAURENT / AFP ?? En recuerdo de las víctimas. El presidente francés, Emmanuel Macron, acompañado de dos niños, rindió ayer homenaje en el osario de Douaumont (región de Lorena) a los soldados franceses caídos durante la Primera Guerra Mundial
ETIENNE LAURENT / AFP En recuerdo de las víctimas. El presidente francés, Emmanuel Macron, acompañado de dos niños, rindió ayer homenaje en el osario de Douaumont (región de Lorena) a los soldados franceses caídos durante la Primera Guerra Mundial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain