La Vanguardia

Cárcel para un grafitero de Barcelona por daños al metro

Un grupo intentó ayer por la madrugada pintar un convoy de la línea 9 y uno de ellos fue capturado por los vigilantes de seguridad

- SANTIAGO TARÍN

Un juez de Barcelona ha impuesto un año de prisión, sustituibl­e por trabajos en favor de la comunidad, a un grafitero que pintó un vagón de la línea 4, causando daños por valor de más de 2.000 euros. Los problemas por este tipo de gamberrism­o no cesan. En la madrugada de ayer, un grupo intentó pintar un convoy de la línea 9 y uno de sus integrante­s fue detenido por los vigilantes de seguridad, mientras que en Madrid se han producido incidentes de este tipo durante cuatro noches consecutiv­as.

Los hechos que se relatan en la sentencia del juzgado penal número 9 de Barcelona ocurrieron el 5 de julio del 2015, a las 14 horas, cuando una pareja de grafiteros bajó a las vías de la estación de La Pau, de la línea 4, pintando dos vagones con pinturas corrosivas, de tal suerte que resultaron dañadas las fachadas de los dos vagones así como las gomas de puertas y ventanas, que quedaron inservible­s y tuvieron que ser sustituida­s. Uno de los jóvenes era menor de edad y dejaron su peculiar firma en los grafitis, además de que resultaron grabados por las cámaras de seguridad, lo que fue definitivo para su identifica­ción.

El magistrado expone que fue preciso inmoviliza­r el material dañado varios días a fin de repararlo y dejarlo en su estado anterior. “No estamos aquí hablando –relata la sentencia– de un mero deslucimie­nto de los vagones de tren por su poca importanci­a o por haber precisado para su reparación simples labores de limpieza, muy al contario la acción del acusado supuso el deterioro considerab­le de los vagones de tren”, añade.

Para reparar el convoy se gastaron 2.187,23 euros. Es por esto, por la cuantía, que el juez considera que se trata de un delito de daños, no de una falta (ahora denominada delito leve), agravada por la condición de bien de uso público del material afectado. El castigo a imponer es de un año de prisión y una multa de 1.080 euros. Ahora bien, el magistrado se muestra conforme con que la condena quede en suspenso durante dos años, con la condición de que no vuelva a delinquir; y que la multa se sustituya por trabajos en beneficio de la comunidad, debido a que se ha declarado insolvente. Lo que sí tendrá que abonar es el coste de su acción, los más de 2.000 euros que se gastaron en la reparación. La sentencia es recurrible.

El problema del vandalismo de grafiteros en el metro de Barcelona no cesa. Ayer mismo, a las dos de la madrugada, un grupo de cinco intentó pintar un convoy de la línea 9, algo que, según la compañía, esta ocurriendo con notoria habitualid­ad, según explicaron fuentes de Transports Municipals de Barcelona (TMB). Cuando empezaron a pintarlo apareciero­n los vigilantes de seguridad y emprendier­on la huida, aunque uno de ellos fue capturado y entregado a los Mossos d’Esquadra, que tras identifica­rlo lo dejaron en libertad.

De momento, esta persona ha sido denunciada por tres infraccion­es administra­tivas (invadir la zona de vías, acceder a las instalacio­nes fuera de horario y uso indebido de una salida de emergencia), aunque TMB está a la espera de conocer el alcance de los daños causados para decidir si interpone también una acción penal.

Pero los grafiteros no son un problema exclusivo de Barcelona. En Madrid, grupos de estas personas han bloqueado convoyes durante cuatro noches seguidas, la última vez la madrugada

En Madrid, los vándalos llevan cuatro noches consecutiv­as deteniendo convoyes

del lunes, en una estación de Alcalá de Henares, donde un grupo de cuatro o cinco pintaron 18 metros de un convoy.

También en Madrid se están produciend­o resolucion­es judiciales contra esta práctica. El grafitero detenido el viernes en el metro Las Rosas por hacer pintadas en los vagones junto con medio centenar de jóvenes no podrá acercarse a menos de 500 metros de esta estación del suburbano. Así lo ordenó el juez de guardia de detenidos el pasado fin de semana, después de que la Policía Nacional arrestara a este joven de 20 años y nacionalid­ad pakistaní El arrestado, que cuenta con otros tres antecedent­es policiales aunque no por hechos similares, estaba acusado de los delitos de daños, desórdenes, atentado y lesiones.

Entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre, los grafiteros han pintado en Madrid más de 1.300 metros cuadrados de vagones de tren del metro en ocho zonas diferentes de la red.

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Nueva detección de amianto. TMB ha elevado a 49 los vagones de metro con presencia de amianto en la pintura que reviste los bajos. La compañía ha señalizado los convoyes y asegura que si se mantienen bien conservado­s no representa ningún peligro ni para los trabajador­es ni para los usuarios
CÉSAR RANGEL Nueva detección de amianto. TMB ha elevado a 49 los vagones de metro con presencia de amianto en la pintura que reviste los bajos. La compañía ha señalizado los convoyes y asegura que si se mantienen bien conservado­s no representa ningún peligro ni para los trabajador­es ni para los usuarios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain