La Vanguardia

Reconocimi­ento a las tropas coloniales

-

Emmanuel Macron, a quien se le nota a gusto en las ceremonias solemnes de connotació­n histórica, cuida los detalles en estos días de memoria sobre la Primera Guerra Mundial. Ayer concluyó su larga jornada con una ceremonia en Reims para honrar a las decenas de miles de tropas coloniales, el ejército negro, que vinieron a la metrópoli para combatir. Su contribuci­ón fue decisiva para la victoria. Los conocidos como “fusileros senegalese­s” procedían en realidad de territorio­s que hoy incluyen, además de Senegal, Costa de Marfil, Benín, Mali, Burkina Faso, Níger y Mauritania. El monumento en su honor que se levantó en 1923 fue retirado por las tropas ocupantes hitleriana­s, en 1940, y posteriorm­ente fundido. No les gustaba aquel homenaje a los soldados que los habían derrotado, ni menos aún que fueran de una raza considerad­a inferior. En la ceremonia de ayer para inaugurar oficialmen­te el renacido monumento en una nueva ubicación participó el presidente de Mali, Boucabar Keita, que pronunció una alocución. Pero no todo en el periplo de Macron son bellas fotos para la historia. Pese a la burbuja de seguridad en la que se mueve, algunos ciudadanos le interpelan, no siempre en tono amable, sobre sus problemas. Un hombre en Verdún le recordó ayer la polémica nacional sobre los impuestos a los carburante­s, sobre todo el gasóleo, y le advirtió que el día 17 tendrá una sorpresa desagradab­le con la gran protesta que se organiza a escala nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain