La Vanguardia

Cara o cruz para ‘La Manada’

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra estudia hoy los recursos a la sentencia, con peticiones de absolución de las defensas y de mayores penas por parte de las acusacione­s

- JOKIN LECUMBERRI

El caso de La Manada vuelve a la tarima judicial. Los cinco magistrado­s del Tribunal Superior de Justicia de Navarra se reúnen hoy para analizar los recursos contra la sentencia que el pasado abril condenó a los cinco implicados en la violación de los sanfermine­s del 2016 a 9 años de prisión por un delito de abuso sexual con prevalimie­nto. Tras el fallo de la Sección Segunda, todas las miradas se centran ahora en la calificaci­ón de los hechos ocurridos la madrugada del 7 de julio.

La tipificaci­ón de abuso sexual, que provocó un estallido de indignació­n en toda España, no se adecúa para fiscalía, acusación particular y acusacione­s populares –Ayuntamien­to de Pamplona y Gobierno de Navarra– a lo contemplad­o en el juicio, y reclaman que se considere agresión sexual. Las defensas, por el contrario, piden la absolución. Blanco o negro en unos recursos sobre los que el tribunal trabaja desde septiembre. Las alegacione­s, la sentencia y, sobre todo, los 96 segundos de vídeo grabados por los condenados en el portal en el que ocurrieron los hechos son para los magistrado­s material suficiente para emitir un dictamen. Por ello, y también para preservar la intimidad de la víctima, descartaro­n celebrar una nueva vista oral.

El caso regresa al Palacio de Justicia cuatro meses después de que la Sección Segunda, la misma que condenó a La Manada –con el voto absolutori­o de uno de los tres jueces–, concediera la libertad provisiona­l a José Ángel Prenda, Jesús Escudero, Ángel Boza, Antonio Manuel Guerrero y Alfonso Jesús Cabezuelo tras casi dos años de prisión –desde el día de los hechos– al considerar que no había riesgo de fuga ni de reincidenc­ia. El 22 de junio, los cinco, después abonar una fianza de 6.000 euros cada uno, regresaron a sus domicilios en Sevilla.

Apenas tres días más tarde, la polémica rodeó de nuevo al guardia civil Antonio Manuel Guerrero, quien trató de renovar su pasaporte, algo prohibido por las medidas cautelares. El tribunal, sin embargo, dio por válidas sus explicacio­nes de que fue un error motivado por un “exceso de celo”, al tratar de conseguir el documento –porque no lo encontraba– para entregarlo en sede judicial. Ángel Boza protagoniz­ó un incidente mucho más grave el 1 de agosto, cuando fue sorprendid­o robando unas gafas en un centro comercial de Sevilla y, en su huida, arrolló a unos agentes de seguridad, por lo que se enfrenta a una pena de cuatro años. Desde

El fallo se revisa cuatro meses después de la puesta en libertad de los cinco condenados a nueve años de cárcel

ese día permanece en la cárcel.

A pesar de estos sucesos, la vida de los miembros de La Manada mantiene un perfil bajo. Después de un juicio mediático, amplificad­o aún más por la polémica sentencia, sus abogados les han aconsejado que se alejen del foco mientras dura un proceso que se intuye largo y que previsible­mente acabará en el Tribunal Supremo, la última instancia a la que se puede recurrir la sentencia. Este verano, más allá de las visitas al juzgado tres días a la semana impuestas por el tribunal, apenas se les ha visto, y siempre rodeados de familia y amigos. El rechazo social ha influido. En agosto, por ejemplo, dos de los condenados tuvieron que abandonar una piscina municipal tras ser increpados por otros usuarios.

Aunque los cinco magistrado­s del Tribunal Superior de Navarra pondrán hoy en común sus opiniones y decidirán el dictamen, su fallo definitivo no se conocerá hasta principios de diciembre. A la sentencia que se estudia se suma otra causa por agresión sexual en Pozoblanco (Córdoba), cuyo juicio está a punto de iniciarse, por supuestos abusos a una joven semiincons­ciente en un coche.

 ?? ÀLEX GARCIA / ARCHIVO ?? Manifestac­ión en junio pasado en Barcelona contra la puesta en libertad de los cinco condenados
ÀLEX GARCIA / ARCHIVO Manifestac­ión en junio pasado en Barcelona contra la puesta en libertad de los cinco condenados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain